“Andrés
Tello, que el Apra no te recuerde por ser candidato vitalicio”.
César
González Grados, el ex gobernador regional en el periodo de gobierno del
Partido Aprista, opinó sobre las próximas elecciones municipales y regionales,
y demandó al mismo tiempo una urgente renovación de los cuadros dirigenciales.
También dijo ser de la idea que Andrés Tello Velasco ya no sea candidato de
esta organización, puesto que, consideró, “si hoy en día hacemos una encuesta,
la posición mayoritaria será que no participe más. Él (Tello) puede apoyar como
militante, pero no en condición de postulante vitalicio”.
González
Grados recordó de esta forma que el todavía secretario regional del PAP – Lima
Provincias se presentó a la presidencia regional de Lima en dos oportunidades y
al Congreso de la República hace un par de años, aunque sin suerte alguna.
Precisó que “al expresar lo que yo pienso, no significa que sea desleal, al
contrario es un comportamiento dentro de lo fraternal que predicamos los militantes
del aprismo. Además con el compañero Tello no tenemos contacto. Creo que está
haciendo sus acciones muy aparte y creo que es lo mejor porque en la
organización no llegó a convencernos de perseguir o intentar aplicar una real
democracia”.
El ex
gobernador se animó incluso a sugerirle que “como buen político tiene que
sopesar los resultados que obtuvo y a partir de ahí, apuntar a otro horizonte”.
Consultado
sobre la directiva nacional del Apra que propone participar en la próxima
competencia electoral no precisamente representando al partido sino más bien
buscando conformar alianzas, Gonzalez Grados manifestó que “ese es el precio
que estamos pagando por acciones de muchos malos militantes que han terminado
desprestigiando La Estrella, aunque mi pedido sería que no nos metan a todos en
el mismo saco, pues aún hay quienes verdaderamente seguimos la línea de Víctor
Raúl Haya de la Torre”.
No
descartó tentar la alcaldía de Santa María, puesto que es en este distrito
donde reside. Adelantó tener invitaciones para presentarse a las elecciones.
Comentarios