CRIOLLISMO DE FIESTA EN EL
MINISTERIO DE CULTURA.
A punta de cucharas, guitarras
y cajón peruano dio inicio a la jarana por el Día de la Canción Criolla en el
Ministerio de Cultura, con una presentación de destacados cultores durante el
III Encuentro de Centros Musicales.
Durante el evento, que se
realizo conjuntamente con la Asociación de Centros Culturales Musicales del
Perú, la ministra de Cultura, Diana Alvarez-Calderón, otorgo la distinción de
Personalidad Meritoria de la Cultura al músico Carlos Postigo Miranda, al
decimista Germán Súnico Bazán y al Centro Social, Cultural y Musical Breña.
El estilo personalísimo en la
interpretación del piano de Postigo Miranda se ha lucido en el escenario de las
más importantes peñas musicales junto a Jesús Vásquez, Edith Barr, Eva Ayllón,
Lucía de la Cruz, entre otros artistas del medio.
A la par, ha trabajado en la
difusión de las tradiciones peruanas en programas radiales, televisivos y un
periódico. Y el año pasado promovió el concurso Buscando la nueva voz criolla.
Súnico Bazán, bautizado el
medio artístico con el nombre de Caballero de la décima por su creatividad y
virtuosismo para la improvisación, también ha trabajado fortaleciendo la
identidad nacional desde programas radiales durante décadas.
Su trayectoria le ha valido
reconocimientos tales como el Chasqui de Oro del Ministerio de Educación y ser
incorporado a la Orden de los Libertadores al Mérito Comunal en el 2010.
Si bien se fundó en 1974, la
vida del Centro Social, Cultural y Musical Breña data de 1958 cuando un grupo
de jóvenes entonaban un sinnúmero de valses criollos y otros géneros costeños
bajo la escalera de una casa en Breña.
Mucha agua ha corrido bajo el
puente desde entonces pero lo que no ha cambiado es la voluntad de sus miembros
de salvaguardar el patrimonio cultural inmaterial de nuestro país.
El ritmo y movimiento a la
noche lo pondrán más de 90 artistas pertenecientes a los centros musicales
Pedro Bocanegra, Tipuani, Buenos Amigos, Breña, Villa de los Libertadores, El
Tigre, Miraflores, Carmen de La Legua, Cañete, Buenos Amigos y Vallejo.
Así, con esta tercera edición
de encuentros de centros musicales, el Ministerio de Cultura reconoce y celebra
el valor de la labor de transmisión y salvaguardia de la música criolla que
desarrollan artistas y colectividades.
La cita fue el martes 29 de
octubre a partir de las 19.00 horas, en el Auditorio Los Incas del Ministerio
de Cultura, ubicado en la intersección de las avenidas Javier Prado y Aviación,
distrito de San Borja. El ingreso fue libre.
Comentarios