![]() |
¿En cañete existe la presunción de la inocencia o todos
son corruptos, sinvergüenzas y difamadores? Foto: capacitación sobre ética y querella
a periodistas de la provincia de cañete.
|
Fueron escasos los que participaron en este evento organizado por la federación de periodistas en cañete. A lo mucho 8, incluidos los organizadores, pero de los más de 80 hombres de prensa que chambean o se dedican de puro hobby en esta noble profesión, muchos brillaron por su ausencia, quizás desinteresados de participar por su pergamino como egresado de ciencias de la comunicación o involucrados en su atareado horario de edición o repartiendo información a sus medios informativos donde laboran. Lo cierto es que se aprendió mucho, pero ¿la lección durara por siempre? Es la gran interrogante y ¿qué será de aquellos que no asistieron? ¿Continuaran en su vertiginoso dedo acusador adjetivando a cuanta autoridad que no sea de su agrado al no ser escuchados sus comentarios como profesionales para salvar su gestión?.
Pero este pequeño ensayo lo hago imbuido en un artículo que encontré en el Facebook del cual era actor principal Rosa María Palacios y del que comparto para vuestro conocimiento y esperar que en algo cambie el modelo equivocado que se emplea en hacer prensa adjetiva olvidándose de lo que es hacer prensa critica. (Juvroh).
La Periodista Rosa María Palacios aclara que nadie puede
llamar a otro ladrón y corrupto porque nos caen mal o porque queramos
destruirlas u ocupar su lugar
A pesar de las evidencias de corrupción que pueda existir
contra un determinado personaje público, siempre debe regir el principio y
presunción de inocencia, pues éste es un derecho fundamental que posee todo ser
humano, algo garantizado por la Constitución Política del Perú, comentó la
destacada periodista y abogada, Rosa María Palacios al analizar las acusaciones
por presunta corrupción y lavado de activos que involucra a dos ex presidentes
de la nación como son Alejandro Toledo y Alan García Pérez.
Al margen de la impotencia e indignación que siente el
pueblo peruano por las denuncias que hay contra dichos personajes del quehacer
político nacional, puntualizó que una persona es inocente hasta que se
demuestre lo contrario. Esa es la ley y debe respetarse así no nos guste.
“Para el poder judicial, las pruebas son las que cuentan
y mandan. Uno no puede ir por la calle gritándole ladrón y corrupto a las
personas porque nos caen mal o porque queramos destruirlas u ocupar su lugar”,
comentó Rosa María Palacios desde su espacio informativo por Radio Exitosa de
Lima.
Comentarios