PROYECTO DE LEY QUE DECLARARÍA DE INTERÉS NACIONAL EL JAQARU FUE APROBADO EN LA COMISIÓN DE CULTURA, AHORA
SOLO FALTA APROBACIÓN DEL PLENO.
El pasado 15 de Octubre del
presente año, los integrantes de la Comisión de Cultura del Congreso de la
República encabezados por su presidente la Congresista María Magdalena López
Córdova (FP), e integrantes los congresistas Uribe Medina, Cenaida Cebastiana
(NGP), Reynaga Soto, Jhon Arquímides (NGP), Acuña Núñez, Richard Frank PPC –
APP, Cárdenas Cerrón, Johnny (NGP), Ccama Layme, Francisco (FP), Dammert Ego
Aguirre, Manuel Enrique Ernesto (AP-FA), Kobashigawa Kobashigawa, Ramón (FP),
Lay Sun, Humberto (UR), y Urtecho Medina, Wilson Michael (SN), APROBARON el
Proyecto de Ley N° 2441-2012-CR presentado el pasado 04 de Julio del presente
año 2013 por el legislador Ramón Kobashigawa (FP), que plantea DECLARAR DE
INTERÉS NACIONAL Y NECESIDAD PÚBLICA LA PROTECCIÓN, INVESTIGACIÓN Y PROMOCIÓN
DE LA CULTURA E IDIOMA JAQARU Y DE LOS RESTOS ARQUEOLÓGICOS UBICADOS EN EL
DISTRITO DE TUPE (YAUYOS-LIMA).
Luego de ello la Comisión de
Cultura solicitó a los diversos sectores jurisdiccionales a esta cultura, los
uniformes correspondientes; dentro de los cuales estuvo el Gobierno Regional,
el Ministerio de Cultura entre otros, los mismos que al opinar favorablemente,
contribuyeron al logro de este primer objetivo.
El Presidente de la Asociación
“Jaqaru” Elías Cárdenas Achata, ha señalado que en el presente Proyecto de Ley
se ha tomado en cuenta las Resoluciones N° 00386 y N°00387 dadas por la
Dirección Regional de Educación DREL Región Lima, en las cuales se declaró
reconocer al Jaqaru como Patrimonio Cultural de la Región Lima y se inserte su
enseñanza en la currícula básica educativa. “Tenemos la satisfacción de haber
coincidido y aunado esfuerzos para encaminar el referido Proyecto de Ley, más
aún que el Congresista Kobashigawa haya tomado en cuenta las resoluciones
logradas por gestiones propias de nuestra asociación en el planteamiento del
proyecto. Ahora estamos en una tarea en la cual estamos invitando a los
diversos sectores y autoridades a sumar esfuerzos, a fin de lograr, que este
Proyecto se convierta en Ley; para ello estamos a la espera que el referido
pase al pleno y obtenga el voto mayoritario de los Congresistas; es por esa
razón, lo necesario de trabajar en equipo, y si fuese posible visitar las
oficinas de cada uno de los congresistas de las diversas bancadas,
explicándoles lo importante que sería el hecho de aprobar este proyecto; de ese
modo al momento de emitir su voto tendrán pleno conocimiento del tema”, culminó
agradeciendo la predisposición del Congresista Kobashigawa, quien siendo
representante de la Región la Libertad, se interesó de esta importante cultura
milenaria, la misma que ha sido respaldada hace pocas horas atrás por los
integrantes de la Comisión de Cultura.
Por otro lado, se ha señalado
que el Congresista Kobashigawa, en coordinación con los integrantes de la
Asociación Jaqaru, están planeando la realización de un viaje de estudios y de
recolección de mayor información al propio Distrito de Tupe en Yauyos, a fin de
recoger material videográfico y fotográfico, el cual será mostrado a través de
un corto (video), a los señores congresistas para su mayor conocimiento del
tema y del propósito de esta Proyecto de Ley, previo a la realización de la
votación en el pleno.
NOTA.- Mayor Información:
999336874-963536978-#0150518.
Comentarios