INDICES DE VIOLENCIA CONTRA LA MUJER HA
REDUCIDO EN LA REGIÓN LIMA DURANTE LOS ULTIMOS AÑOS.
En un 50% se han reducido los casos de
violencia contra la mujer en lo que va del año 2013 en comparación con el año
anterior.
Así lo dio a conocer el Gerente General
Regional Dr. Luis Enrique Fernández Estrella durante el lanzamiento de las
actividades preventivas y descentralizadas en el marco del “Día Internacional
de la No Violencia Contra la Mujer” en Huacho.
(Huacho, jueves 21 de noviembre).- El Gobierno
Regional de Lima dio a conocer que tras un trabajo coordinado con diferentes
entidades, se ha disminuido en un 50% los casos de violencia contra la mujer en
lo que va del año 2013 en comparación con el año anterior en el ámbito de la
región Lima, así lo anunció el Gerente General Regional Dr. Luis Enrique
Fernández Estrella durante el lanzamiento de las actividades preventivas y
descentralizadas en el marco del “Día Internacional de la No Violencia Contra
la Mujer”.
"Al tercer trimestre del año 2013 se han
detectado 622 casos de violencia en mujeres en edad fértil entre (12 a 49
años), evidenciándose una notable disminución en comparación al año 2012 que
fue de 1297 casos, el cual nos da una disminución de 675 casos en nuestra
Región", señaló el funcionario.
Asimismo manifestó que para el 2014 ya existe
un compromiso por parte de la actual gestión regional en continuar apoyando
políticas que permitan mediante programas seguir reduciendo no sólo los índices
de violencia contra la mujer, si no también involucrar la igualdad de
género.
Por otro lado, la Directora de Atención
Integral, Dra. Susana Pecho Galarza, informó que la DIRESA-LIMA tiene como meta
sensibilizar a 456,137 mujeres de la Región y población en general.“Para ello
se ha implementando el Plan de Atención Integral”, que beneficiará a las
personas que han sido afectadas por este mal, tales como niños, adolescentes,
adultos, adultos mayores y mujeres gestantes, quienes recibirán apoyo de los
profesionales (médicos, psicólogos, obstetrices, enfermeras, técnicos, entre
otros profesionales), puntualizó.
Las actividades por el “Día Internacional de la
No Violencia Contra la Mujer”, que tiene como lema para este año "No es
más hombre el que pega a una mujer", se inició con un pasacalle por las
diferentes calles de Huacho al promediar las 10:00 de la mañana. Asimismo se
desarrollo una jornada de sensibilización a los actores de la sociedad civil y
población en general a través de una feria informativa en la plaza de armas con
el objetivo de tomar acciones frente a este problema social y así poder
disminuir los índices de violencia.
Participaron del lanzamiento regional, el
representante de la Municipalidad Provincial de Huaura, Sr. Miguel Flores
Morante, la Coordinadora Regional de la Mesa de Concertación para la Lucha
contra la Pobreza, Lic. Bertha Antúnez de Mayolo; la Coordinadora del Centro de
Emergencia Mujer, Lic. Mónica Juárez López; El Director Ejecutivo de Salud
Integral, Dr. José Moreyra Chávez; la Coordinadora de la Estrategia de Salud
Sexual y Reproductiva, Lic. Milagritos Cruzado López; delegaciones de las Redes
de Salud y Hospitales de la región, profesionales de salud de la DIRESA-LIMA y
población en general.
Comentarios