VARIEDAD DE STEVIA DE ALTA
CALIDAD Y BAJO COSTO PRODUCE UNIVERSIDAD AGRARIA.
(ANDINA). Una variedad de
stevia (edulcorante natural) libre de enfermedades y al alcance de los
agricultores produce en la actualidad la Universidad Nacional Agraria La Molina
(UNALM), informaron voceros de la institución.
La directora del Instituto de
Biotecnología de la UNALM, Lourdes Tapia y Figueroa, explicó que actualmente
producen la stevia Morita 2 sana, a pedido y de costo accesible pues el millar
vale 500 nuevos soles.
Esta variedad mejorada la
introdujo en la universidad, hace algunos años atrás, una compañía suiza. Se
caracteriza por su alto contenido de rebaudiosido, un tipo de glucosido que le
da mayor sabor dulce a la planta y contrarresta el amargor que identifica a
otras stevias.
El Instituto de Biotecnología
de la UNALM produce la "planta madre" de stevia Morita 2. Es decir,
una especie de "semilla" que los agricultores pueden obtener en la
institución para cultivarlas en el campo.
Según la ingeniera agrónoma,
necesitan unas 60 mil plantas madre por hectárea. Por ejemplo, están preparando
10 mil para un agricultor de Tingo María quien ofrece esta planta medicinal a
empresas que fabrican productos naturales.
"Este tipo de compañías
son las principales clientes de los agricultores", agregó la experta.
Cada pedido demora aproximadamente
80 días. Unos 20 días in vitro y 60 en invernadero. "Entregamos las
plantas para que vayan al campo de manera definitiva". comenta Tapia y
Figueroa.
Como parte de la oferta, el
área de biotecnología de la universidad incluye un programa de capacitación a
los agricultores para que conozcan el manejo de la planta madre de stevia
Morita 2 y puedan producir las suyas.
Este conocimiento les
permitirá cumplir con sembrarlas en todas las hectáreas de sus tierras, y
disminuir sus costos.
La especialista en
biotecnología comentó que la stevia Morita 2 crece en lugares cálidos y con
mucha luz como Tingo María, Piura, Chiclayo y Cañete de donde vienen la mayoría
de pedidos.
Comentarios