GOBIERNO REGIONAL DE LIMA,
REALIZA EL TALLER DE CAPACITACIÓN DE “PREVENCIÓN, DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO DE
MALARIA”, EN CAÑETE.
El Gobierno Regional de Lima, a
través de la Red de salud Cañete – Yauyos, realiza el “Taller de Capacitación
de prevención, diagnóstico y tratamiento de malaria”, los días 23 y 24 de Enero
del año en curso, a partir de las 10:00 a.m., en el Auditórium José. Garro
Muñante – Cañete; taller que
se realiza con la finalidad de enfrentar la amenaza de dispersión de la
enfermedad en todo el Valle de Cañete afectando a una población en riesgo de
más de 200 mil habitantes, por lo que es de urgente necesidad capacitar al
personal de salud de la provincia de Cañete, este importante taller estará dirigido
al personal de salud entre médicos, enfermeras, técnicos, laboratoristas de los
establecimientos de salud de la Red de Salud Cañete Yauyos y del Hospital
Rezola, Sanidad y Essalud de la provincia de Cañete
Los problemas de salud
comprendidos en el grupo de enfermedades Metaxénicas como la Malaria exponen a los
grupos poblaciones de la zona, afectando los diferentes grupos de edad. Una de
las características de estos problemas es que afectan a las poblaciones más
pobres con repercusiones familiares y comunales, entre las que podemos citar:
- Insuficiente desarrollo de saneamiento básico.
- Crecimiento desordenado de la ciudad.
- Participación comunitaria poco coordinada e implementada.
- Cambios climáticos
- Alto intercambio comercial y flujo migratorio de población.
- Costumbres y practica no saludables.
Asimismo, esta taller busca capacitar
integralmente al personal de salud al 100%, afianzando los conceptos de prevención,
vigilancia epidemiológica, búsqueda de febriles y casos compatibles con la
Malaria, así como fortalecer la atención y manejo de casos a través de la
aplicación correcta de los protocolos establecidos por el ministerio de salud,
sensibilizando y comprometiendo al
personal de salud en la prevención y control de la enfermedad de la malaria.
Comentarios