En dicha disposición, además,
la fiscal indica que uno de los predios, ubicado en el distrito de Asia, no le
concierne a su despacho y debe ser materia de investigación por parte de una
fiscalía instaurada en Cañete.
El 23 de diciembre último no
fue un día cualquiera para las unidades que combaten la corrupción en todo el
país. Ese día, en un hecho con no pocas connotaciones políticas, el Ministerio
Público desestimó el inicio de investigación por pérdida de dominio y la
incautación de los bienes inmuebles pertenecientes nada menos que al exoperador
de Vladimiro Montesinos, Óscar López Meneses, quien ahora está en el ojo de la
tormenta por el irregular resguardo policial, durante varios meses, a su
domicilio.
FUEGO CRUZADO. Todo empezó
cuando la procuradora de lavado de activos, Julia Príncipe Trujillo, a través
de la figura legal de la pérdida de dominio, solicitó a la titular del Tercer
Despacho de la Primera Fiscalía Provincial Anticorrupción, Janny Sánchez
Porturas, la incautación de siete inmuebles valorizados en más de 1 millón y
medio de dólares y el inicio de una investigación preliminar debido a que el
extestaferro del "Doc" nunca acreditó el origen de los fondos para
estas adquisiciones.
El pedido se hizo luego de
emitida la sentencia por los vínculos de López Meneses con Montesinos, proceso
que prescribió.
En el transcurso de dicho
proceso, las adquisiciones de López Meneses dejaron serias dudas, por lo que la
Procuraduría de Lavado de Activos se vio obligada a intervenir.
Al tratarse de un personaje que
tendría poder dentro del gobierno del presidente Ollanta Humala, la expectativa
era singular.
En dicha disposición, además,
la fiscal indica que uno de los predios, ubicado en el distrito de Asia, no le
concierne a su despacho y debe ser materia de investigación por parte de una
fiscalía instaurada en Cañete.
Sin embargo, la fiscal Sánchez
Porturas optó por "abstenerse" de iniciar investigación y
"derivó" el pedido a la 39 Fiscalía Provincial Penal.
Ello pese a que la
Procuraduría estableció y corroboró la existencia de elementos de prueba
suficientes para que dichos bienes pasen a poder del Estado.
Y es que a decir de la fiscal
Sánchez Porturas, el Poder Judicial no determinó que los inmuebles del
exoperador del "Doc" hayan sido adquiridos como resultado de la
comisión del delito de peculado, atribuido también a Vladimiro Montesinos.
Por lo tanto, en su
disposición N°. 5, la fiscal respondió que no procede la aplicación por pérdida
de dominio, sino que debe estar referida al delito de lavado de activos y, por
tanto, debe ser investigada en la 39 Fiscalía Provincial de Lima.
En dicha disposición, además, la fiscal indica que uno de los predios, ubicado en el distrito de Asia, no le concierne a su despacho y debe ser materia de investigación por parte de una fiscalía instaurada en Cañete.
A consideración de Sánchez
Porturas, en dicho pronunciamiento (de abstención) "declara improcedente
el requerimiento de elevación" interpuesto por la Procuraduría de Lavado
de Activos.
¿Era un tema estrictamente
legal o los tentáculos de López Meneses siguen vivitos y coleando en las altas
esferas de todos los ámbitos?
SIN SUSTENTO. En respuesta,
Príncipe sostuvo que dicha abstención -y su posterior derivación- "no se
encuentra prevista en el ordenamiento jurídico en materia penal", lo cual
se traduce en una intención de "archivo" anticipado dentro de la
investigación.
Príncipe solicitó además que
el caso pase al despacho del titular de la Primera Fiscalía Superior
Anticorrupción, Francisco Arista Montoya, para que evalúe la insólita
disposición de la citada fiscal.
Sin embargo, Sánchez Porturas
declaró también "improcedente" la elevación del expediente a la
Fiscalía Superior Anticorrupción.
Un detalle relevante es que
dicha respuesta nunca se ofició ni se notificó al despacho de Príncipe, pese a
ser un trámite obligado dentro del proceso.
Luego, ante los rechazos que
negaron la apertura de la investigación, y pese a las reiteradas solicitudes,
Príncipe se presentó personalmente la semana pasada en el despacho del fiscal
superior Francisco Arista Montoya para interponer un recurso de queja (N°.
07-2014) a fin de que tome una decisión sobre la competencia del caso y corrija
lo hasta ahora dispuesto por la fiscal Sánchez Porturas.
"Han pasado más de dos
meses desde que realizamos el pedido y nos preocupa que hasta la fecha la
Fiscalía no se pronuncia", advirtió a Correo la procuradora Príncipe.
LAS CASAS. ¿Pero cuáles son estos inmuebles materia de investigación? Se trata de una paradisíaca casa ubicada en la urbanización vacacional Playa del Sol, en Asia, comprada en 1995 a un valor de 40 mil dólares.
A esto se suma un departamento
situado en la urbanización Cerros de Camacho N° 980, departamento 1901, en
Surco, valorizada actualmente en más de medio millón de dólares. En dicha
dirección adquirió también tres cocheras a razón de 30 mil dólares cada una.
Hay una tercera casa,
valorizada en 300 mil dólares, se ubica en la calle la Floresta N° 290-284, en
La Molina.
HAY RAZONES. Si bien es cierto
que el juicio seguido a López Meneses prescribió el 19 de junio del 2013, día
en que fue condenado a cuatro años por fungir de "cómplice primario (de
Montesinos) por peculado", durante el transcurso del proceso penal se
develó un desmesurado desbalance patrimonial.
Prueba de ello es que, según
el Poder Judicial, las casas fueron adquiridas con dinero proveniente de una
cuenta del Wells Fargo Bank de EE.UU., "cuenta sobre la cual no se ha
podido establecer sus fondos".
"Con lo expuesto queda
demostrado que la adquisición de los inmuebles sobre los cuales se solicita la
pérdida de dominio, proviene de efectos o ganancias ilícitas", reza la
solicitud de apertura de investigación por pérdida de dominio planteada por
Príncipe.
Además, según el PJ, López
Meneses nunca acreditó poseer dinero suficiente para comprar dichos inmuebles.
Es más, según los peritos,
López Meneses utilizó a sus exesposas Annalía Vargas Amiel y Bárbara
Denemoustier Carbonell como testaferros.
"Es un caso importante.
Hay pruebas más que suficientes para que se inicie un proceso por pérdida de
dominio", concluyó Príncipe.
¿O será que López Meneses es
un personaje intocable?
Comentarios