La IWSF otorgó a Perú la sede del torneo que
albergará a deportistas de 20 países.
Perú, sede de mundiales y de
torneos trascendentales, es una realidad. A las disciplinas del surf, natación
y tiro se suma el esquí acuático, que desarrollará su campeonato máximo, en la
categoría juvenil, en 2015, en la laguna del Club Bujama Lacus, situado a 80
kilómetros al sur de Lima.
La Federación Internacional de
Esquí Acuático (IWSF) fue la encargada de designar a nuestro país sede del
certamen ecuménico, que se realizará del 6 al 10 enero del próximo año.
En un primer momento, la IWSF
eligió a Ucrania para que albergue el mundial; sin embargo, debido a la
situación política que se vive en dicho país, el ente deportivo decidió que el
campeonato se traslade a Lima.
Esta edición reunirá a más de
80 deportistas de 20 países, que lucharán por subir a lo más alto del podio.
Las principales cartas peruanas son Natalia Cuglievan y los hermanos Alejandra
y Rafael de Osma.
En el últim o mundial juvenil, que se disputó en 2012 en la
ciudad australiana de Mulawa, Natalia Cuglievan se adjudicó la medalla de bronce
en la modalidad de figuras.
El esquí comenzó a perfilarse
como un deporte riguroso y de exigencia en los últimos años. Se relaciona con
diversión, pero implica también disciplinas de slalom, figuras y saltos.
DESTINO SEGURO
En los últimos cinco años,
Perú fue elegido uno de los destinos predilectos para desarrollar los
certámenes más trascendentales. En 2011, albergó seis mundiales (dos de mayores
y cuatro juveniles) en las disciplinas de billar, levantamiento de pesas, natación,
surf, vóley y windsurf.
En la halterofilia llegaron
los mejores de la categoría juvenil para competir en el Campeonato Mundial
Juvenil de Levantamiento de Pesas, que se llevó a cabo en Chiclayo. Allí
también se desarrolló el ISA World Junior Surfing Games, donde se reunieron tablistas
de 18 años.
Luego continuó el Campeonato
Mundial de Billar a Tres Bandas Individual, en el Cusco, y el Mundial Juvenil de
Voleibol en Lima y Trujillo.
En nuestra capital se realizó
el tercer Campeonato Mundial FINA Júnior de Natación y, para finalizar, el Mundial
de Windsurf en La Punta.
En 2012, lo más trascendental
fue la realización de los Juegos Bolivarianos de Playa en Lima.
El año pasado se disputó los
Juegos Bolivarianos, que marcó el inicio de un nuevo ciclo olímpico. Más de
6,000 deportistas de 11 naciones de América llegaron a Trujillo.
El tiro reunió a los mejores
en el Mundial de Escopeta ISSF World Championship Shotgun, donde Nicolás
Pacheco obtuvo el título en fosa olímpica categoría júnior.
DATOS
Perú se impuso a Grecia y
Estados Unidos en la obtención de sede.
Lima será sede de los Juegos
Panamericanos de 2019 y es la segunda competición más importante luego de los
Juegos Olímpicos.
Comentarios