(VÍDEOS) Los médicos del seguro social,
agremiados en Sinamssop, levantaron la huelga indefinida que acataban desde el
13 de mayo para pedir que Essalud implemente una nueva escala salarial y que
los incluya en la reforma del sistema de salud, entre otros reclamos.
"Por fin, tras 22 días de
huelga, hemos podido llegar a una solución con las autoridades del seguro
social (...) Por fin ponemos el punto en lo que se ha conseguido. Lo que
queremos es participar no en la gestión sino en la reestructuración. La
tercería está bien que se efectúe pero no debe ser tan liberal, debe ser
regulada, equilibrada y que no desequilibre al servicio social", indicó
Luis Ríos Galdo, dirigente de los galenos.
Asimismo, informó que se logró
una bonificación para los especialistas que trabajan al interior del país.
"Además, se ha conseguido un informe para la CTS de nuestros colegas de la
Ley 276. También logramos que se implemente una escala salarial 20 años
postergada".
Según dijo, la intención es
revalorizar la profesión de los galenos nacionales, pues en el Perú se gana el salario
más bajo de Sudamérica.
"No se levanta la huelga,
se suspende. ¿Por qué decimos esto? Porque hay un grado de confiabilidad.
Estamos suspendiendo esta huelga para poder darle tratamiento a tanta operación
y consulta en espera", sostuvo.
Consultado sobre la cifra
exacta de aumento logrado, Ríos Galdo señaló que la misma asciende casi al 17%.
"Nosotros hubiéramos querido mil soles al mes de aumento, al igual que los
ministros, solo que a ellos les han dado mil soles diarios. A nosotros nos han
dado un aumento parecido pero al mes", concluyó.
HABLA BAFFIGO
En diálogo con América
Noticias, la presidenta ejecutiva de Essalud, Virginia Baffigo, informó que su
entidad informó a los médicos sobre la aprobación de la política remunerativa
institucional.
"Sí, eso comprende la
política remunerativa, de tal manera que los médicos acordaron levantar la
paralización", expresó.
Además, la funcionaria informó
que se llevará a cabo un plan de contingencia para acelerar las operaciones y
citas pendientes con los pacientes a nivel nacional.
SE REANUDAN LAS ATENCIONES
Como consecuencia inmediata
del acuerdo, hoy se reanudarán las consultas y cirugías en todos los hospitales
del seguro social, según Essalud. Sus hospitales atenderán con normalidad todas
las citas programadas para hoy en adelante.
Essalud anunció a sus
afiliados que podrán reprogramar sus citas postergadas a través de Essalud en
Línea, llamando al 411–8000. Las cirugías podrán actualizarse a través del Plan
Confianza, llamando al 265–4035.
Los pacientes que prefieran,
podrán atenderse en los turnos adicionales de los hospitales o en las clínicas
con las que Essalud mantiene convenios de atención de sus afiliados.
HUELGA SIGUE EN EL MINSA
Todos los hospitales atenderán
todas las citas de hoy en adelante y reprogramarán las postergadas. Los médicos
del Ministerio de Salud (Minsa), agrupados en la Federación Médica Peruana
(FMP) también se reunieron ayer con autoridades del sector pero siguen lejos de
algún acuerdo.
La FMP sigue pidiendo un aumento de sueldo,
pese a que el Minsa ya les dijo que por lo menos hasta el 2015 es inviable,
según Neptalí Santillán, jefe de la Unidad de Diálogo del Minsa.
El Minsa espera volverse a reunir pronto con
la FMP y encontrar una salida “creativa” a la protesta, que ya lleva 23 días.
Comentarios