🎉 ¡MALA YA VIVE SU FIESTA DEL PUEBLO 2025! 🔔💃

PESCADORES QUIEREN SU DESEMBARCADERO

PESCADORES DE CERRO AZUL ACUDEN AL CONGRESO DE LA REPÚBLICA POR PROYECTO DE DESEMBARCADERO PESQUERO ARTESANAL.
Proyecto tiene viabilidad de todas las partes, pero inacción de DICAPI impide se ejecute.
De no encontrar solución saldrán a las calles y avenidas a protestar.
Por ese motivo a través de una carta que dejaron al presidente del Congreso, Freddy Otárola (Adjunto carta) solicitaron su intermediación ante la DICAPI (Dirección General de Capitanía y Guardacostas) y ejecutar el proyecto que generará miles de puestos de trabajo para los ciudadanos de CAÑETE.
Al respecto, el presidente de la Asociación de Pescadores Independientes Cordeleros Artesanales de Cerro Azul (ASPICA), Wilfredo Malasquez Vargas, señaló que es lamentable que un trabajo de varios años se demore tanto tiempo por la inacción de quien preside la DICAPI, ya que oportunidades como esta son pocas la que se presentan.
Ambas autoridades mencionaron que visitarán varias instancias pertinentes, incluso al presidente Ollanta Humala, para agilizar la aprobación del proyecto y si tienen que movilizar a la gente para que escuchen su voz lo harán porque Cerro Azul no se quedará callado, señaló que lucharán hasta alcanzar la aprobación de la factibilidad del proyecto Desembarcadero Pesquero Artesanal.
Cabe mencionar, que el proyecto de Desembarcadero Pesquero Artesanal comprende un área acuática de 11, 458.145 m2  que contempla la construcción y equipamiento de un terraplén en área ribereña, un muelle espigón, un rompeolas y un emisor submarino ubicados en el distrito de Cerro Azul, el cual tiene como único objetivo mejorar la principal actividad del distrito como es la pesca artesanal.
Asimismo, según resolución de la Dirección General de Capitanías y Guardacostas (DICAPI) resolvió aprobar el anteproyecto de derecho de uso de área acuática a favor de la Municipalidad Distrital de Cerro Azul, presentada por el alcalde del mismo distrito, Hugo Rivas Sánchez; sin embargo, ahora se pretendería desconocer la misma resolución emitiendo otra donde  se presente nuevas observaciones, las mismas que ya estarían resueltas “es absurdo que el Estado se contradiga contra el Estado y luego que una institución se contradiga con la misma institución, es increíble que decisiones de este nivel perjudique la imagen del Gobierno,  quien día a día diseña nuevas políticas para generar mayor inversión en el Perú”, sentenció el presidente de Asupaca, Danilo Chiok Padilla.
Además, el proyecto cuenta con la aprobación del Estudio de Impacto Ambiental realizado por el Ministerio del Ambiente donde concluye que el proyecto no generará residuos que pueda afectar la calidad del agua y que no generará acciones contaminantes.
Por su parte, el Ministerio de Cultura emitió el Certificado en la cual concluye que no existen restos arqueológicos en superficie del área proyectada para la construcción y Equipamiento de un Desembarcadero Pesquero Artesanal.
Como demuestran los estudios y la aprobación del anteproyecto no existiría ningún impedimento para que se concrete la aprobación del proyecto Desembarcadero Pesquero Artesanal; sin embargo, existen personas o instituciones que no comprenden la necesidad de los pobladores que buscan generar el desarrollo en diferentes sectores.

Más aún cuando una obra de esta magnitud durante los primeros 20 años de funcionamiento generará beneficio incremental de 49.7% al porcentaje actual, logrando el impacto económico, comercial y social.

Comentarios

Antonio Quispe Rivadeneyra ha dicho que…
La ejecución de este proyecto es de mucha importancia para el desarrollo de Cerro Azul y para Cañete en general; el antecedente lo encontramos en la trascendencia que tuvo el Puerto de Cerro Azul, hasta su cierre. Las actividades portuarias absorbían el mayor % de la PEA provincial, compitiendo con las actividades agrarias, en momentos de auge de esta última actividad económica.
Cerremos filas por este anhelo Cerroazuleño y espero la acción sinérgica de los representantes de la población, como son los Gobiernos Locales, que hoy por hoy, tienen el mandato legal de propiciar el DESARROLLO local.

🦅 ¡VUELA SOBRE LUNAHUANÁ CON EL INCREÍBLE CANOPY CÓNDORAY! 🌄✨

🦅 ¡VUELA SOBRE LUNAHUANÁ CON EL INCREÍBLE CANOPY CÓNDORAY! 🌄✨
📍 Ubicación: Km 41.5 de la carretera Cañete - Lunahuaná - Yauyos - Huancayo 📲 Reserva ahora: 📞 948 342 863 / 940 220 622

CAÑETE RENACE CON LA HUMILDAD DE SU GENTE

PRELATURA DE YAUYOS

UNIDOS POR EL CAMBIO EN CHILCA

Región Policial Lima Sur

CLINICA VETERINARIA BERLY FRANCIA

𝙈𝙖𝙡𝙖, 𝙪𝙣𝙖 𝙣𝙪𝙚𝙫𝙖 𝙝𝙞𝙨𝙩𝙤𝙧𝙞𝙖 🌄

HACIA UNA CIUDAD SOSTENIBLE E INCLUSIVA EN CERRO AZUL

¿ Qué Es A C T U A L I D A D C A Ñ E T A N A ?

Es un blog en el que encontrarán información de primera y de muy buena fuente que compartimos con todos aquellos que buscan estar con lo último del acontecer local cañetano desde el 19 de enero del 2009.

Para comunicarse con nosotros escribanos a: Juanvladimir1975@gmail.com

ó Comunicándose al 943 468 308