El sábado, el hospital de Essalud de Cañete, realizó una CAMPAÑA DE SALUD ITEGRAL en el frontis del hospital, para hacer conocer a la población de lo importante que es la prevención de las enfermedades.
Esta campaña
se inició con un pasacalle por las calles de la ciudad, con la participación de
alumnos de varios colegios de la localidad, culminando en el frontis del
hospital, donde se realizó la
orientación a los niños de cómo deben cuidar sus dientes de las placas bacterianas, que es el
principal factor de riesgo para la aparición de las caries dentales y
enfermedades de las encías; para lo cual se tiene como aliados el cepillo dental, la pasta y el hilo dental,
además se les enseñó la técnica del cepillado dental y sobretodo recordarles
que los dientes son importantes para comer, hablar y verse bien, por ello hay
que cuidarlos y protegerlos.
También se
les hizo saber sobre la aplicación del flúor, de una buena alimentación que
debe estar acompañada de una buena higiene bucal evitará.
En lo que se
refiere a cáncer de cuello uterino y de mamas, se les dictó charlas, se proyectó
una película y se les entregó material informativo sobre este mal que aqueja a las
mujeres, haciéndoles ver igualmente sobre los factores de riesgo, como se
detecta el cáncer de mama y sobretodo que el cáncer detectado a tiempo se cura.
Para ello se
les indicó que deben acudir a su chequeo ginecológico anual y deben hacerse la
mamografía y el papanicolaou (sobre todo si tienen vida sexual activa).
Se le hizo
ver que los exámenes son rápidos y sencillos, además que el autoexamen de mamas
se realiza una vez al mes y si encuentra cambios en la forma o tamaño de sus
senos, bultos, salida de sangre o alguna secreción del pezón debe acudir
inmediatamente a su médico.
Sobre la
diabetes, a los asistentes se les hizo el tamizaje respectivo y se les hizo ver
que es una enfermedad crónica que aparece debido a que el páncreas no fabrica
la cantidad de insulina que el cuerpo humano necesita, o bien la fabrica de una
calidad inferior. Previo a esto, las
integrantes del programa de diabetes e hipertensión realizaron una vigilia en
el frontis del hospital.
Las
posibilidades de contraerla aumentan a medida que una persona se hace mayor, por
ello es esencial educar a los pacientes para que controlen su diabetes de forma
adecuada, ya que puede acarrear otras enfermedades tanto o más importantes que
la propia diabetes: enfermedades cardiovasculares, neurológicas, retinopatía
(afección ocular que puede conducir a la ceguera) o nefropatía (enfermedad del
riñón). El momento de aparición de la enfermedad, así como las causas y
síntomas que presentan los pacientes, dependen del tipo de diabetes de que se trate.
Los síntomas de la diabetes son: frecuencia en
orinar (fenómeno de la "cama mojada" en los niños), hambre inusual, sed excesiva, debilidad y cansancio, pérdida
de peso. Irritabilidad y cambios de ánimo. Sensación de malestar en el estómago
y vómitos. Infecciones frecuentes. Vista nublada. Cortaduras y rasguños que no
se curan, o que se curan muy lentamente. Picazón o entumecimiento en las manos
o los pies. Infecciones recurrentes en
la piel, la encía o la vejiga. Además se encuentran elevados niveles de azúcar
en la sangre y en la orina
La diabetes
se puede prevenir, evitando el sobrepeso y la obesidad, realizando ejercicio
físico de forma regular, dejado el tabaco y las bebidas alcohólicas, siguiendo una dieta alimentaria sana., pero
básicamente una alimentación de frutas y
verduras
En esta
campaña participaron médicos, odontólogos, enfermeras, obstetrices, tecnólogos
médicos además de personal asistencial, los mismos que cumplieron una
encomiable labor orientando a la población asegurado de nuestra provincia.
(Juvroh/Actualidad
Cañetana/Al Rojo Vivo/15-11-2014)
Comentarios