EN EL
CONGRESO DE LA REPÚBLICA: COMISIÓN INVESTIGADORA “RODOLFO ORELLANA
RENGIFO” RECIBE INFORME DEL GOBIERNO REGIONAL DE LIMA SOBRE CARTAS FIANZAS
ENTREGADAS EN EL PERIODO 2007-2010.
Atendiendo a
la solicitud formulada por la Presidencia de la Comisión Investigadora “Rodolfo
Orellana Rengifo” del Congreso de la República, el Presidente del Gobierno
Regional de Lima, Javier Alvarado Gonzales del Valle, informó en horas de la
tarde a los parlamentarios que integran la citada comisión sobre la relación de
cartas fianzas aceptadas por la gestión regional período 2007-2010 de parte de
la cuestionada empresa COOPEX.
El presidente
Javier Alvarado puntualizó que la actual gestión regional no ha otorgado la
buena pro de ningún contrato a ningún postor que haya presentado como garantía
a sus obligaciones, cartas fianzas emitidas por la Cooperativa de Ahorro y
Crédito para Emprendedores - COOPEX.
De manera
documentada indicó que durante la gestión anterior (2007-2010) se suscribieron
contratos donde se presentaron cartas fianzas de COOPEX que perjudicaron la
ejecución de las obras “Reconstrucción de la Infraestructura del Coliseo
Municipal de Imperial - Cañete”, “Renovación y Mejoramiento del Sistema de Agua
Potable y Alcantarillado del distrito de Navan - Oyón”. Asimismo, los
parlamentarios recibieron información complementaria de los funcionarios
regionales asistentes, relacionada a las acciones legales con las que ha
procedido la actual gestión con el fin de resguardar los recursos del erario
público.
El titular de
Lima - Provincias recibió el reconocimiento por lograr que las obras se
concluyan, y por las inmediatas acciones realizadas para cumplir con la
normativa de contrataciones del Estado, y requerir que los contratistas entreguen
fianzas de empresas adscritas a la Superintendencia de Banca y Seguros.
Asimismo, el
presidente de la mencionada comisión, congresista Vicente Zeballos Salinas,
requirió que en las denuncias se incluya a las ex autoridades y ex funcionarios
que permitieron la recepción de cartas fianzas de COOPEX lo que se encuentra
prohibido de acuerdo a la normatividad de contratación pública.
Comentarios