BAYER DESARROLLA PROGRAMAS DE
AGRICULTURA SOSTENIBLE PARA CULTIVOS DE PAPRIKA, QUINUA, UVA Y PAPA.
Se Busca Que Agricultores Obtengan La
Rentabilidad Adecuada Por Los Productos Cultivados.
Escribe Wilfredo Huanachín.
El country manager de la división
Bayer CropScience Peru, Harry Murillo, comentó que la empresa está
desarrollando programas y convenios de agricultura sostenible en productos como
uva de mesa, paprika, quinua y papa en departamentos de la costa y la sierra.
El programa de agricultura sostenible,
precisó Murillo, es una propuesta que busca impulsar la calidad del producto
agrícola y se genere cadenas de valor entre los productores, compradores,
distribuidores, acopiadores y consumidor final.
“Tenemos diversas partes en la costa
central donde realizamos proyectos desde Barranca hasta Cañete; en Ica en el
caso específico de uva, y en el caso de Arequipa y Huánuco para otros productos
entre otras zonas del país”, señaló.
Murillo agregó que el objetivo
principal de estos programas es que el agricultor tenga la rentabilidad
adecuada al hacer la transacción del producto cultivado, con el manejo adecuado
de plagas y que el consumidor tenga un producto de calidad.
(Diario Gestión/Juvroh/Actualidad
Cañetana/Al Rojo Vivo/08-12-2014)
Comentarios