CENTRO
INDUSTRIAL LA CHUTANA ATRAERÁ INVERSIONES POR MÁS DE US$ 1,000 MILLONES.
El nuevo centro industrial se ubicará
en el kilómetro 60 de la Panamericana Sur y podría generar 4,000 puestos de
trabajo estables.
El futuro Centro Industrial La Chutana
que será desarrollado por Inmobiliaria La Chutana en la localidad de Chilca, en
el kilómetro 60 de la Panamericana Sur, permitirá dinamizar el sector
industrial y logístico con más y mejores instalaciones, en las cuales se
podrían captar inversiones por más de US$ 1,000 millones.
En total el proyecto comprende 153
lotes industriales, que van desde los 2,500 m2 hasta los 150,000 m2, para la
venta o alquiler, con titulación en orden.
La superficie en la que se
desarrollará el proyecto comprende 525 hectáreas, un terreno mayor en tamaño a
los distritos de Pueblo Libre o Jesús María, y será reservado únicamente para
la industria, lo que convertirá al Centro Industrial La Chutana en el más
grande del país.
“En el Perú nunca se había
desarrollado un área para la industria como la propone el Centro Industrial. El
Centro Industrial La Chutana es el primer espacio organizado, que provee la
infraestructura y organización debida para que el sector encuentre las
condiciones más favorables para desarrollar su negocio a largo plazo”, comentó
Roberto Mayser, gerente general del Centro Industrial La Chutana.
El moderno concepto del Centro
Industrial La Chutana integra características imprescindibles para el sector
como instalaciones eléctricas, sanitarias y de comunicaciones.
Asimismo, organiza y agrupa a los
industriales en una Junta de Propietarios que vela por los servicios del centro
industrial, diluye los costos de operar en él y dado el beneficio de las
economías de escala de la asociación, permite mejorar considerablemente la
capacidad de negociación con proveedores.
También, presenta sistemas viales con
aproximadamente 400 mil m2 en pistas pavimentadas, veredas, bermas laterales,
rampas, plazoletas y sardineles; de igual manera, un sistema de seguridad los
365 días del año, con control de ingreso, vehículo de patrullaje y cámaras de
seguridad.
Cuenta además con áreas comerciales
donde se desarrollaran espacios para todos los servicios del industrial, así
como de esparcimiento para propietarios, empleados y obreros incluyendo canchas
de fútbol en los cuales podrán organizar campeonatos.
“El Centro Industrial La Chutana ha
generado hasta el momento 300 puestos de trabajos directos y se han invertido
US$ 40 millones en su habilitación. Lo que viene es mejor, se proyecta que las
industrias, al establecerse, invertirán más de US$ 1,000 millones en infraestructura
y equipos”, dijo Mayser.
A su vez, indicó que se generarán
4,000 puestos de trabajo directos, estables, y con capacitación, lo que
mejorará notablemente la calidad del trabajo en el distrito y sur de Lima.
(/#Actualidadcañetana #Cañete /
Juvroh/Actualidad Cañetana/Al Rojo Vivo/05-02-2015)
Comentarios