🏁🔥 ¡EL RALLY CAÑETE 2025 LO TUVO TODO! 🔥🏁

EL KARTING SE VIVE EN CAÑETE

Seguro has visto o escuchado sobre los karts, pequeños vehículos terrestres con cuatro ruedas no alineadas. Estos se utilizan para practicar el karting, nombre que se le dio a este deporte.
UN POCO DE HISTORIA
Existen varias versiones en torno al nacimiento del karting. La más aceptada refiere que se inició en 1951 en una base de aviación de EEUU.
Conforme pasaron los años, se difundió más en diferentes lugares, llegando a países europeos como España, Inglaterra y Francia. Incluso se creó la Comisión Internacional de Karting.
Los peruanos Eduardo “Chachito” Dibós y Christian Brahms fueron los impulsadores de la práctica de esta disciplina en nuestro país, donde se hizo conocer como “chachi kart”.
UNA FIEBRE DEPORTIVA
Famosas estrellas de la Fórmula 1 como Michael Schumacher y Fernando Alonso practicaron este deporte extremo en sus inicios como pilotos.
KIT DEPORTIVO
El casco es la pieza más importante de todo el equipo pues ayuda a proteger la cabeza y el rostro ante posibles accidentes de gravedad. La visera ayuda a aislar el rostro de elementos extraños que pudiesen dañarlo.
El piloto está expuesto a diversos golpes en la espalda, lo que causa la inflamación de los cartílagos y nervios intercostales. Para evitarlos es necesario utilizar el chaleco protector de costillas.    
Los guantes cerrados ayudan a proteger las manos de posibles raspones o golpes, además proporcionan una mejor adherencia al volante.
La vestimenta se completa con un buzo u overol de manga larga y zapatos tipo bota.
ALGUNOS DATOS
Los kartódromos son centros de entretenimiento para los aficionados del automovilismo. En nuestro país, algunos conocidos son el kartódromo La Chutana, ubicado en Chilca, Km. 50 Panamericana Sur, y el Kartódromo Racing Dakart, ubicado en Asia, Km. 97,5 Panamericana Sur.
En este deporte extremo se ven muchas banderas de colores. La verde significa “pista habilitada”, la roja “detención de carrera”, la negra “exclusión del conductor por conducta antideportiva”, y la amarilla “precaución”.
Existen diferentes categorías en el karting de competición. Desde el 2006 son: KF1, KF2, KF3, KZ1, KZ2 y SuperKart.
Las cualidades que debe tener un piloto de karting son: velocidad gestual, velocidad de reacción, resistencia física y flexibilidad.
Hay tres tipos de kart: para niños (menores de 14 años), duales (entran dos personas) y para adultos.
TOMA NOTA
El kart más potente del mundo se encuentra en Sudamérica, exactamente en Brasil. Posee un motor de Volkswagen Golf de 2,0 litros turbocargado de 500 HP. Este pequeño auto prácticamente vuela en la pista.

(#Actualidadcañetana #Cañete / Juvroh/Actualidad Cañetana/Al Rojo Vivo/08-02-2015)

Comentarios

🦅 ¡VUELA SOBRE LUNAHUANÁ CON EL INCREÍBLE CANOPY CÓNDORAY! 🌄✨

🦅 ¡VUELA SOBRE LUNAHUANÁ CON EL INCREÍBLE CANOPY CÓNDORAY! 🌄✨
📍 Ubicación: Km 41.5 de la carretera Cañete - Lunahuaná - Yauyos - Huancayo 📲 Reserva ahora: 📞 948 342 863 / 940 220 622

CAÑETE RENACE CON LA HUMILDAD DE SU GENTE

PRELATURA DE YAUYOS

UNIDOS POR EL CAMBIO EN CHILCA

Región Policial Lima Sur

CLINICA VETERINARIA BERLY FRANCIA

𝙈𝙖𝙡𝙖, 𝙪𝙣𝙖 𝙣𝙪𝙚𝙫𝙖 𝙝𝙞𝙨𝙩𝙤𝙧𝙞𝙖 🌄

HACIA UNA CIUDAD SOSTENIBLE E INCLUSIVA EN CERRO AZUL

¿ Qué Es A C T U A L I D A D C A Ñ E T A N A ?

Es un blog en el que encontrarán información de primera y de muy buena fuente que compartimos con todos aquellos que buscan estar con lo último del acontecer local cañetano desde el 19 de enero del 2009.

Para comunicarse con nosotros escribanos a: Juanvladimir1975@gmail.com

ó Comunicándose al 943 468 308