🏁🔥 ¡EL RALLY CAÑETE 2025 LO TUVO TODO! 🔥🏁

Encuestan A Jóvenes Para Extorsionarlos

¡CUIDADO! LES SOLICITAN NÚMEROS DE TELÉFONOS DE SUS CASAS Y MIENTRAS ESTÁN EN LAS SALAS SUS PADRES SON VÍCTIMAS DE CHANTAJE. LA LIBERTAD ES LA REGIÓN CON MÁS DELITOS.
Escribe Óscar Chumpitaz C.
Recientes denuncias de agraviados pusieron al descubierto una nueva modalidad de extorsión: las falsas encuestas en las puertas de los cines. Según la Policía, falsos encuestadores solicitan a los adolescentes el número telefónico de sus domicilios y en lo que dura la proyección de una película llaman a sus familias para extorsionarlas con el cuento de que sus hijos están secuestrados.
A Julián Miranda, padre de F.G.M.G. (17), le pidieron el año pasado en San Borja una fuerte suma a cambio de la liberación de F.M. que estaba supuestamente secuestrado.
La Libertad es la región donde más llamadas de extorsión son registradas. Según el Observatorio de Criminalidad del Ministerio Público, de cada 100 mil habitantes el 42,8% dice haber sido víctima de extorsión.
En el listado le siguen Tumbes (35,5%), Piura (30,3), Lambayeque (29,2%), Cañete (27,9%), Sullana (23,5%), Huaura (20,9%) y El Santa (14,7%), al igual que Lima (14,7%).
En el Perú existen siete modalidades de extorsión, fuera de los seis métodos que emplean los falsos sindicatos de construcción civil.
NO DENUNCIAN POR MIEDO
Para el ex director de la PNP general (r) Luis Montoya, es uno de los delitos más difíciles de combatir, debido a que muchas víctimas no denuncian por miedo, ignorancia de sus derechos o porque los procedimientos son engorrosos. También porque tienen desconfianza de las autoridades y no creen que tenga sentido denunciar debido a la falta de efectividad.
De acuerdo con la PNP, entre el 2011 y el 2012, cada mes se realizaron en el país unas 3.500 extorsiones. El 31% de los afectados (1.085) pagó el chantaje.
Las amenazas desde los penales son las que mayor impacto generan y por lo tanto las que más ingresos producen a los delincuentes, luego de los seudosindicatos de construcción que adquieren unos 12 millones de soles anuales.
Se estima que unas 420 bandas dedicadas a estos delitos operaban libremente y desde distintos penales del país. El año pasado se detectó un incremento del 2% de bandas de extorsionadores que operan desde fuera de las cárceles.
OTRAS MODALIDADES
Sacarlas de la pobreza a través del modelaje, tener una noche de pasión, encontrar el amor eterno, son algunas de las promesas por las que las fotos de las personas caen en manos equivocadas.
Este tipo de extorsión se ha convertido en uno de los principales delitos contra personas que, por diversos motivos, han compartido con desconocidos fotos y videos eróticos.
"Hay decenas de casos en los que las víctimas son contactadas a través de redes sociales con falsos perfiles y después de ganarse su confianza al sostener varias conversaciones por chat, les prometen el cielo y la tierra", asegura un oficial.
"El año pasado descubrimos el caso de un modelo de televisión que fue engañado por un travesti y después obligado a pagarle una alta suma de dinero a cambio de no publicar material fotográfico comprometedor", asegura un agente de la Dirincri.
Para el general José Lavalle, jefe de la Dirincri, la relación entre el usuario y la red se ha transformado con el paso del tiempo. "El intercambio social con conocidos y desconocidos es vertiginoso. La posibilidad de producir delitos creció a esa misma velocidad", sostiene.
Existen también otras modalidades que crecen día a día. El ex jefe de la División Antisecuestros Carlos Paredes asegura que es habitual que los delincuentes realicen encuestas fuera de los cines, llamen a las casas a pedir dinero a cambio de la liberación de los hijos de una cárcel, o incluso cuentan que ha sufrido un accidente y quieren apoyarlos.
También se han incrementado las extorsiones violentas como el contrato para matar. Por ejemplo: la amenaza telefónica: "Si no me pagas, te mato".
Lo mejor es ignorarlos para que desistan
- ¿Qué hacer durante la llamada de un extorsionador? Ante todo, es preciso conservar la calma. Debemos mantenernos serenos ante estas situaciones porque solo de la serenidad surgen el pensamiento inteligente, el valor y la inspiración.
- Si se recibe una llamada extorsiva, aunque resulte para muchos difícil, lo mejor es ignorarla. Se debe indicar al interlocutor que no se le escucha bien, hacer que repitan lo que dice y colgar el teléfono bruscamente. En su gran mayoría, desisten y no volverán a llamar.
- "La víctima suele proporcionar datos personales en llamadas hechas con semanas de anticipación a la llamada de extorsión. En esas llamadas previas los delincuentes se presentan como encuestadores, empleados de bancos o aseguradoras", señala el general Lavalle.

(#Actualidadcañetana #Cañete / Juvroh/Actualidad Cañetana/Al Rojo Vivo/06-02-2015)

Comentarios

🦅 ¡VUELA SOBRE LUNAHUANÁ CON EL INCREÍBLE CANOPY CÓNDORAY! 🌄✨

🦅 ¡VUELA SOBRE LUNAHUANÁ CON EL INCREÍBLE CANOPY CÓNDORAY! 🌄✨
📍 Ubicación: Km 41.5 de la carretera Cañete - Lunahuaná - Yauyos - Huancayo 📲 Reserva ahora: 📞 948 342 863 / 940 220 622

CAÑETE RENACE CON LA HUMILDAD DE SU GENTE

PRELATURA DE YAUYOS

UNIDOS POR EL CAMBIO EN CHILCA

Región Policial Lima Sur

CLINICA VETERINARIA BERLY FRANCIA

𝙈𝙖𝙡𝙖, 𝙪𝙣𝙖 𝙣𝙪𝙚𝙫𝙖 𝙝𝙞𝙨𝙩𝙤𝙧𝙞𝙖 🌄

HACIA UNA CIUDAD SOSTENIBLE E INCLUSIVA EN CERRO AZUL

¿ Qué Es A C T U A L I D A D C A Ñ E T A N A ?

Es un blog en el que encontrarán información de primera y de muy buena fuente que compartimos con todos aquellos que buscan estar con lo último del acontecer local cañetano desde el 19 de enero del 2009.

Para comunicarse con nosotros escribanos a: Juanvladimir1975@gmail.com

ó Comunicándose al 943 468 308