Fabiola Bravo Hualpa nació en Cañete (Perú) en
1991. Ella recibió recientemente su licenciatura en Ciencias en Química de la
Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP). Su excelente desempeño
académico le permitió obtener una beca de matrícula completa y se graduó
primero en su clase.
En el 2012, comenzó a trabajar en el
laboratorio de Rosario Sun en la PUCP, durante la cual recibió una beca de
investigación para llevar a cabo su proyecto, titulado "Estudio de la
adsorción de dimetilamina con carbones activados funcionalizados preparados a
partir de semillas de Aguaje". Se quedó como asistente de investigación
durante dos años y estudió la síntesis de un compuesto a base de marcos
orgánicos metálicos soportados sobre carbón activado y su aplicación como
material adsorbente para eliminar dimetilamina. En 2014, publicó sus hallazgos
en un artículo en "Revista de la Sociedad Química del Perú".
Para complementar sus estudios
universitarios, participó en un programa de intercambio académico en la
Universidad de Oklahoma durante el otoño de 2013, donde obtuvo la oportunidad
de tomar cursos de la bioquímica, la cristalografía y materiales porosos.
Además, se encontró con personas de diversas culturas y experimenta una forma
completamente nueva de la vida con las costumbres y tradiciones distintas.
Actualmente es pasante en la
microscopia de materiales a nanoescala Grupo de Investigación bajo la dirección
del Prof. Gianluigui Botton, ubicado en el Centro Canadiense para Microscopía
Electrónica de la Universidad McMaster. Su proyecto de investigación se centra
en la síntesis de nuevas configuraciones de nanopartículas de aleación de
platino mediante la implementación de mecanismos de intercambio de galvanizado
y caracterizarlos con la ayuda de la microscopía electrónica de alta
resolución. La actividad de la catálisis mejorada que las nanopartículas de
aleación de platino exposición hacia reacciones de celdas de combustible les
hace un enfoque prometedor para mejorar la eficiencia real, y la vida útil de
las pilas de combustible.
(#Actualidadcañetana #Cañete / Juvroh/Actualidad
Cañetana/Al Rojo Vivo/14-02-2015)
Comentarios