(VÍDEO) ALVARADO: "SEÑOR CHUI SI USTED
TIENE ALGÚN PROBLEMA ESTOY EN LUNAHUANÁ Y SI QUIERE QUE LO AYUDE, LO ASESORE, O
LO ORIENTE YO ESTARÉ AHÍ DISPUESTO PARA DARLE LA MANO".
El expresidente regional de Lima,
Javier Alvarado Gonzáles del Valle, rompió su silencio y ha respondido a las
series de acusaciones que está haciendo su sucesor Nelson Chui Mejía, señalando
que el está desarrollando sus labores empresariales en Lunahuaná y que si el
actual mandatario regional desea que lo ayude u oriente estará presto para
hacerlo.
"Señor Chui, si usted tiene algún
problema estoy en Lunahuaná y si quiere que lo ayude, lo asesore, o lo oriente
yo estaré ahí dispuesto para darle la mano"; dijo el expresidente
regional.
Pero incidió en que no mal informe
sobre su gestión y que si tiene alguna duda lo llame para que Él lo esclarezca,
o en todo caso ha ofrecido que pedirá audiencia para explicar las dudas que
tenga el actual gobernador regional Nelson Chui. Se mostró muy incomodo porque
la actual autoridad regional ha señalado que Alvarado dejó deudas millonarias,
obras licitadas sin presupuestos, entre otras acusaciones contra su antecesor.
"Quiero decirle al señor Chui,
que tenga más cuidado al hacer uso de la palabra, porque crea una confusión, yo
creo que es importante que Él (Chui) nos informe que empresa auditora ha hecho
la auditoria necesaria para que pueda dar esa información y cuando contrato a
esa empresa", remarcó Javier Alvarado.
"Cuando Él salga, diga cosas que
no tengan el mas mínimo fundamente, estaré ahí para responderle, y si en algún
momento él tiene la duda yo iré a su despacho, pediré una audiencia y le aclararé el tema, que derrepente, Él fue
mal informado"; esbozó.
NO HAY NADA
Alvarado se dio tiempo para responder
a las acusaciones que hacen el actual mandatario Chui, sus funcionarios y
asesores, señalando que su gestión fue exitosa y todo lo ha dejado con
normalidad; comparando las acusaciones contra su gestión, con aquellas que hizo
el actual gobernador regional contra Mufarech en su primer período, señalando
que la misma fue incompetente, corrupta y que no le había dejado nada de plata
para las obras.
"Yo tengo entendido que no hay
absolutamente nada y simplemente por lo que le dicen sus funcionarios, sale y
repite sin fundamentos", puntualizó el también exalcalde provincial de
Cañete.
"Lo que el dice es totalmente
falso, no tienen el más mínimo argumento, eso demuestra una vez más, que
algunos de sus funcionarios no están a la altura del nivel que se necesita para
llevar una región adelante", resaltó.
CIEN PRIMEROS DÍAS
Javier Alvarado manifestó que esperará
los cien primero días para evaluar el gobierno del gobernador regional Nelson
Chui, mientras tanto, estará observando como va el gobierno, exclamando
"yo siempre lo he dicho, lo dije antes de dejar la región, que queremos
que le vaya bien al señor Chui, que al irle bien a él, le va ha ir bien a todos
en la región".
El expresidente regional pidió a Chui
Mejía que no cree una confusión sobre su gestión por un tema político, y le
recomendó ponerse a trabajar, toda vez que es eso lo que todos los habitantes
de la región esperan.
Asimismo, mostró su preocupación
porque en los tres primeros meses del inicio de la gestión del líder de La
Familia no se ven avances que avizoren alternativas de desarrollo para la
región.
CASO HOSPITAL DE CAÑETE
El máximo dirigente de Patria Joven
también abordó con firmeza el tema del hospital Rezola de Cañete, señalando que
el actual mandatario regional miente cuando dice que no hay presupuesto para
ejecutar la segunda etapa de la construcción de dicho nosocomio, señalando que
el presupuesto está ahí y que solo debe ponerse a trabajar para terminar dicha
obra que dejó en una vance del 70 %.
"El presupuesta está, lo que
queremos es que el señor Nelson Chui avance, prontamente, en licitar la segunda
etapa del hospital de Cañete, que
comprende acabado y mantenimiento; está obra tiene un avance del 70 %",
enfatizó.
"Nosotros hemos dejado construido
un gran edificio en 10 000 metros cuadrados, es imponente la construcción, lo
que Cañete, Yauyos y Huarochirí espera que terminen la obra del hospital",
acotó.
QUEDARON OBRAS
Javier Alvarado dejo sentado su
malestar porque muchas obras están paralizadas o simplemente las han
desactivado, dejando entrever que esa actitud de no seguir haciendo lo que la gestión
anterior realizó, no le hace daño a Él, sino a los habitantes de la región.
Cuestionó que haya retraso en la obra
de construcción de la red de desagüe en Lunahuaná, a pesar de contar con
presupuesto; mostrando su esperanza que la continué como la carretera Santa
Eulalia - Lúcuma seca que dejó casi lista a finales de su mandato.
Recomendó que se continúen con los
revestimientos de canales para beneficiar a los agricultores, que renueven las
laptops de los maestros toda vez que en algunos caso ya cumplieron el período
de utilidad.
Asimismo, mostró su sorpresa porque
Chui Mejía no continua con las escuelas deportivas y escuelas de idiomas que
coberturaba a un importante número de jóvenes, adolescentes y niños de la
región.
"No queremos que la región se
frene, queremos que la región mantenga ese liderazgo, tres años seguido,
estuvimos en el primer lugar del raking nacional de las 26 regiones, el año
pasado, el último año de mi gobierno, la mortalidad materna que en muchas
regiones han sido muy altas, la única región donde no murió ninguna
madre", finalizó.
Comentarios