🎉 ¡MALA YA VIVE SU FIESTA DEL PUEBLO 2025! 🔔💃

Elías Avalos es un Convenido

Conflicto. Un proyecto de ley del legislador de Fuerza Popular José Elías Ávalos pretende modificar distintos artículos de la norma aprobada el año pasado.

Escribe Enrique Patriau.

El 26 de enero de este año, el congresista de Fuerza Popular José Elías Ávalos presentó un proyecto de ley ante la Comisión de Educación con un objetivo concreto: modificar y derogar diversos artículos y disposiciones de la Ley Universitaria, aprobada en el Pleno del Parlamento en el 2014.

Como es de público conocimiento, Elías es fundador de la Universidad Privada San Juan Bautista (UPSJB).
En la Comisión de Educación, esto ha sido calificado como un claro caso de conflicto de intereses. De hecho, el presidente de este grupo de trabajo, Daniel Mora (Perú Posible), le dijo a La República que el proyecto de Elías busca "beneficiarlo a él y a su propia universidad, lo cual es un absoluto escándalo".

De acuerdo con fuentes de este grupo parlamentario, el legislador fujimorista estuvo presionando en las últimas semanas para que su proyecto de ley sea debatido. Finalmente, ante su insistencia, se votó en la sesión del lunes si la iniciativa podía ser vista con carácter de prioridad. La votación final quedó tan ajustada que Mora, en su calidad de presidente, tuvo el voto dirimente. El proyecto sigue en agenda pero deberá esperar su turno.

"Al señor Elías no le conviene la Ley Universitaria porque, para empezar, tendría que cerrar la Facultad de Medicina de la Universidad San Juan Bautista, que funciona sobre un casino", señaló Mora.

Qué quiere elías

En palabras de Mora, Elías le tiene "aversión" a la Ley Universitaria porque "afecta a sus intereses privados".
¿Qué dice exactamente el proyecto del legislador fujimorista? Para empezar, sugiere la creación de un Consejo Nacional de Educación Universitaria (CONEDU), que tendría, básicamente, tareas de coordinación del sistema universitario.

Obviamente en este escenario la nueva Superintendencia Nacional de Educación Universitaria (Sunedu) no tendría razón de ser.
El proyecto de Elías, al contrario de la vigente norma, autoriza a las universidades privadas a no hacer públicos sus estados financieros. 

No es lo único. La actual ley exige que las universidades, para obtener sus autorizaciones de funcionamiento, tengan al menos el 25% de profesores a tiempo completo. Sin embargo, el proyecto de Elías reduce este requisito al 10% .
"La intención es muy obvia. Si uno tiene más profesores a tiempo completo, entonces tiene que invertir más. Lo que busca el congresista es cuidar su interés económico", explicó Mora.

El proyecto del fujimorista, en sus objetivos, establece que se busca "restituir la autonomía universitaria, fortalecer el sistema de educación universitaria, así como promover la acreditación de la calidad de la educación superior".


Pero Mora insistió en que el real objetivo de Elías es cuidar de sus intereses personales.

Comentarios

🦅 ¡VUELA SOBRE LUNAHUANÁ CON EL INCREÍBLE CANOPY CÓNDORAY! 🌄✨

🦅 ¡VUELA SOBRE LUNAHUANÁ CON EL INCREÍBLE CANOPY CÓNDORAY! 🌄✨
📍 Ubicación: Km 41.5 de la carretera Cañete - Lunahuaná - Yauyos - Huancayo 📲 Reserva ahora: 📞 948 342 863 / 940 220 622

CAÑETE RENACE CON LA HUMILDAD DE SU GENTE

PRELATURA DE YAUYOS

UNIDOS POR EL CAMBIO EN CHILCA

Región Policial Lima Sur

CLINICA VETERINARIA BERLY FRANCIA

𝙈𝙖𝙡𝙖, 𝙪𝙣𝙖 𝙣𝙪𝙚𝙫𝙖 𝙝𝙞𝙨𝙩𝙤𝙧𝙞𝙖 🌄

HACIA UNA CIUDAD SOSTENIBLE E INCLUSIVA EN CERRO AZUL

¿ Qué Es A C T U A L I D A D C A Ñ E T A N A ?

Es un blog en el que encontrarán información de primera y de muy buena fuente que compartimos con todos aquellos que buscan estar con lo último del acontecer local cañetano desde el 19 de enero del 2009.

Para comunicarse con nosotros escribanos a: Juanvladimir1975@gmail.com

ó Comunicándose al 943 468 308