La Orquídea de Lima, cuyo nombre científico es Chloraea
undulata y se creía extinta desde hace más de medio siglo, fue ‘redescubierta’ en
l Asia (Cañete) por el Ministerio de Agricultura y Riego luego de un
estudio de campo de dos años.
La especie es exclusiva de la región costera del Perú y
fue encontrada en la lomas de Asia, provincia de Cañete. La planta fue
presentada en la Guía de flora de las lomas de Lima.
La guía contiene una descripción detallada con mapas de
ubicación y fotos de las 134 especies de plantas y flores silvestres
registradas en las 22 lomas costeras de Lima, de las cuales un 20% de ellas son
únicas de estas zonas o región.
La presentación se realizó en el marco del Día de la
Tierra y tuvo como fin resaltar la importancia de las lomas, singulares
espacios de vida que tienen la capacidad de adaptarse a diversos climas, indicó
la directora ejecutiva del Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre
(SERFOR), Fabiola Muñoz.
“Las lomas forman parte de nuestro patrimonio forestal y
de fauna silvestre, y es uno de los ecosistemas de mayor vulnerabilidad”,
remarcó la directora.
Agregó que la mayor amenaza sobre las lomas costeras es
la fragmentación del hábitat por el crecimiento de las ciudades, la incursión
de especies exóticas que desplazan a especies nativas y el pastoreo
indiscriminado que cambia los cursos naturales de sucesión ecológica.
Comentarios