(Vídeo) Un terminal de transporte, en cuyo interior funcionaban más de 30 empresas interprovinciales, fue clausurado por la Gerencia de Fiscalización y Control de la Municipalidad de Lima por no contar con autorización y presentar deficiencias de seguridad en sus instalaciones.
El local, que llevaba la denominación
“Servicios Terminal Montevideo E.I.R.L”, operaba en el jirón Montevideo bajo
cuatro numeraciones (618, 620, 628, 636), pero sólo usaba una puerta como
ingreso y salida de los pasajeros y buses, situación que ponía en riesgo la
integridad de los usuarios.
Además, personal de Defensa Civil de
la comuna limeña detectó que el espacio para que los vehículos giren en su área
de embarque era muy estrecho; igualmente, la mayoría de instalaciones
eléctricas eran improvisadas (se usaban cables mellizos), y el establecimiento
carecía de alarmas contra incendios, entre otras faltas.
Los propietarios del terminal, de
donde salían buses hacia la sierra central y al norte del país, habían
subarrendado, sin declarar a las autoridades, todo el segundo piso lateral del
lugar signado con el número 618 del citado jirón, para que funcione una galería
en la que decenas de comerciantes ofrecían prendas de vestir.
Ante estas deficiencias, personal
municipal procedió a clausurar el local y multar a sus administradores con
cinco Unidades Impositivas Tributarias (UIT), equivalente a S/. 19,250, por
carecer de licencia de funcionamiento y realizar sus actividades económicas sin
cumplir las condiciones técnicas ni las medidas de seguridad adecuadas.
En el operativo, los agentes
municipales, acompañados por los inspectores de Defensa Civil, el Serenazgo y
la Policía Nacional, clausuraron también las empresas de transporte “Turismo
Barranca” y “Servicio Turístico Perú Vía CONIMA”, ubicadas en la novena cuadra
de la Av. Abancay y la primera cuadra del Jr. Sandia, respectivamente.
Ambas empresas incumplían las medidas
de seguridad por lo que se procedió a soldar sus puertas de ingreso y multar a
sus administradores con dos UIT´s cada uno (equivalente a S/. 7,700 nuevos
soles)
La Gerencia de Fiscalización
continuará con estos operativos en los diferentes puntos del Cercado de Lima
con el fin de erradicar a las empresas de transporte terrestre informales y
velas por el cumplimento de las normas municipales.
Comentarios