🎉 ¡MALA YA VIVE SU FIESTA DEL PUEBLO 2025! 🔔💃

Cañete: no se pierda la Navidad Negra



El espectáculo mostrará una recopilación de danzas y villancicos de la tradición afroperuana.

Escribe Luis Pérez / Foto Ángel Chávez.
Revista Rumbos.

Si está cansado de las luces que iluminan parques y calles, los árboles gigantes coronados por una estrella multicolor y de ese señor de barba blanca y traje rojo que anda muy abrigado, entonces, cambie de aires navideños y anímese a respirar, sentir y vivir una celebración a punta de cajón, guitarra y violín.

Este año fije su rumbo en la cultura viva del distrito de San Luis (Cañete, Lima) donde la Navidad Negra se inicia con versos de lamento compuestos por el poeta César Calvo. Luego viene el jolgorio con cantos y villancicos, para finalizar con el tradicional panalivio, el armónico zapateo al ritmo del violín y las campanillas. Todo eso y mucho más frente al pesebre del Niño Jesús.


Esa es la propuesta escénica de la tradición navideña afroperuana que será presentada por la Asociación Cultural Afro San Luis, bajo la dirección artística de Lalo Izquierdo, exintegrante de Perú Negro.

Pero eso no es todo. Más allá de la exhibición de danzas y cantos, también se podrá aprender el significado de cada manifestación “a través de un moderador que contará quien compuso la canción o ejecutó la danza por la primera vez, dónde se hizo y en qué tiempo”, revela Ángel García, presidente de la mencionada asociación.

En San Luis el espíritu festivo se vive y se comparte con el hatajo de negritos, un ingá o  un panalivio. Después de la Navidad Negra, el espectáculo continuará con otras danzas y saberes como el son de los diablos, toro mata, alcatraz, zamacuecas y décimas, entre otros.


Ya lo sabe, el miércoles 23 de diciembre a las 7:30 p.m. podrá vivir una Navidad distinta en el anfiteatro de la Plaza de Armas de San Luis de Cañete. No se arrepentirá.

A tener en cuenta
La Asociación Cultural Afro San Luis se creó en el 2013 con el objetivo de rescatar, revalorar y promocionar las danzas y expresiones afroperuanas que, en su mayoría, dejaron de bailarse en el distrito. En la actualidad, 30 niños, adolescentes y adultos difunden el arte y la historia de los pueblos de ascendencia africana.

En Rumbo
La ruta: Lima-San Luis de Cañete. Vía: Panamericana sur. Tiempo: 90 minutos.

Comentarios

🦅 ¡VUELA SOBRE LUNAHUANÁ CON EL INCREÍBLE CANOPY CÓNDORAY! 🌄✨

🦅 ¡VUELA SOBRE LUNAHUANÁ CON EL INCREÍBLE CANOPY CÓNDORAY! 🌄✨
📍 Ubicación: Km 41.5 de la carretera Cañete - Lunahuaná - Yauyos - Huancayo 📲 Reserva ahora: 📞 948 342 863 / 940 220 622

CAÑETE RENACE CON LA HUMILDAD DE SU GENTE

PRELATURA DE YAUYOS

UNIDOS POR EL CAMBIO EN CHILCA

Región Policial Lima Sur

CLINICA VETERINARIA BERLY FRANCIA

𝙈𝙖𝙡𝙖, 𝙪𝙣𝙖 𝙣𝙪𝙚𝙫𝙖 𝙝𝙞𝙨𝙩𝙤𝙧𝙞𝙖 🌄

HACIA UNA CIUDAD SOSTENIBLE E INCLUSIVA EN CERRO AZUL

¿ Qué Es A C T U A L I D A D C A Ñ E T A N A ?

Es un blog en el que encontrarán información de primera y de muy buena fuente que compartimos con todos aquellos que buscan estar con lo último del acontecer local cañetano desde el 19 de enero del 2009.

Para comunicarse con nosotros escribanos a: Juanvladimir1975@gmail.com

ó Comunicándose al 943 468 308