🎉 ¡MALA YA VIVE SU FIESTA DEL PUEBLO 2025! 🔔💃

Porque no probar la Sopa Seca Cañetana???




Declarada recientemente como plato bandera de la región Lima (a iniciativa del Consejero Regional de Cañete Vladimir Rojas), la sopa seca cañetana puede ser un peligro para los paladares foráneos. Por esa razón recomendamos no comerla. Así evitará que su paladar -y acaso también su corazón- se enamore de la sazón de esta tierra bendita.

Las hermanas Solano Fernández son especialistas preparando sopa seca cañetana. Foto: Ángel Chávez 

No es ninguna exageración, pero si no quiere correr el riesgo de que su paladar se acostumbre a la buena sazón de una provincia donde las pallas zapatean al ritmo del violín y el arpa, lo mejor es que cierre la boca y se guarde las ganas de descubrir a qué sabe su exquisita e inigualable gastronomía.

Si no logra contenerse y usted se deja conquistar por los placeres culinarios en algunas de las playas o quebradas de este lugar o en los caminos que conducen a la Reserva Paisajística Nor Yauyos Cochas, habrá descubierto lo que es comer rico y sin refinamientos ni etiquetas de restaurantes cinco tenedores.

La gastronomía cañetana sabe a festejo de rompe y raja en los paladares. Foto: Ángel Chávez 

Después de esa experiencia, no será complicado decirle ni hacerle entender que aquí existe un platillo que quien escucha su nombre, saca pisco o cachina de donde sea, para armar un jaranón criollo de padre y señor nuestro. Qué importa si es lunes o fin de semana. Lo que vale es compartir con la familia y los amigos, la verdadera esencia tradicional de cocinar una sopa seca cañetana.

Pero si las fiestas hasta que cante el gallo o el beber un buen pisquito y cachina mientras se espera la hora del bitute, no son actividades de su agrado y no le parece mala idea seguir estresándose en la oficina, solo le diremos que se perderá las conversaciones de las más fieles y ranqueadas cocineras, quienes revelan que la verdadera sopa seca no tiene excesivos colorantes ni es tan seca como en otros lugares.

Es casi jugosa y en su punto. Eso es lo que se atreverán a contar las hermanas Iris, Francisca y Andrea Solano Fernández. Maestras de la cocina que en Plaza Restaurante, el templo de la gastronomía tradicional de Cañete (Lima), siguiendo la herencia culinaria de su padre, Chicha Solano, atesoran los saberes de cómo preparar una suculenta sopa seca que se sirve como para músicos.

Luego de degustar la sopa seca es buena idea beber un par de traguitos de pisco. Foto: Ángel Chávez

En Rumbo

Dónde: Plaza Restaurante, jirón Dos de Mayo 420, Plaza de Armas de San Vicente de Cañete / T. 581 2528. (Luis Pérez / Revista Rumbos)

Comentarios

🦅 ¡VUELA SOBRE LUNAHUANÁ CON EL INCREÍBLE CANOPY CÓNDORAY! 🌄✨

🦅 ¡VUELA SOBRE LUNAHUANÁ CON EL INCREÍBLE CANOPY CÓNDORAY! 🌄✨
📍 Ubicación: Km 41.5 de la carretera Cañete - Lunahuaná - Yauyos - Huancayo 📲 Reserva ahora: 📞 948 342 863 / 940 220 622

CAÑETE RENACE CON LA HUMILDAD DE SU GENTE

PRELATURA DE YAUYOS

UNIDOS POR EL CAMBIO EN CHILCA

Región Policial Lima Sur

CLINICA VETERINARIA BERLY FRANCIA

𝙈𝙖𝙡𝙖, 𝙪𝙣𝙖 𝙣𝙪𝙚𝙫𝙖 𝙝𝙞𝙨𝙩𝙤𝙧𝙞𝙖 🌄

HACIA UNA CIUDAD SOSTENIBLE E INCLUSIVA EN CERRO AZUL

¿ Qué Es A C T U A L I D A D C A Ñ E T A N A ?

Es un blog en el que encontrarán información de primera y de muy buena fuente que compartimos con todos aquellos que buscan estar con lo último del acontecer local cañetano desde el 19 de enero del 2009.

Para comunicarse con nosotros escribanos a: Juanvladimir1975@gmail.com

ó Comunicándose al 943 468 308