Un desafortunado (o estafado) propietario de
un inmueble frente a la playa al sur de Lima denunció que Inversiones Tenerife
SAC, empresa de propiedad de Javier Musiris Díaz, ha obtenido una “Medida
Cautelar Express” en tan sólo 16 días.
Se trata de Jorge Antonio Rodríguez Valverde
quien, mediante un aviso publicado en El Comercio, contó varias irregularidades
en la compra del inmueble a Inversiones Tenerife SAC que desarrolla el
condominio La Jolla Beach Home & Condos Asia – Perú. Las irregularidades
que cuenta Rodríguez Valverde son las siguientes:
1.- Compró un penthouse en el último piso del
edificio F3, el cual debió entregarse el 15 de diciembre del 2015, para lo
cual, previamente canceló la compra del inmueble.
2.- En vez de un penthouse, le entregaron un
departamento en el piso 10 del edificio F3.
3.- El departamento que le entregaron “no se
encuentra al 100% y sin los finos acabados ofrecidos considerando el alto valor
de la propiedad adquirida”.
4.- Inversiones Tenerife tuvo como último
plazo de entrega y levantamiento de observaciones al 100% hasta el 15 de marzo
del 2016, pero no cumplió.
5.- Inversiones Tenerife le ofreció un
ascensor directo y privado, pero lo comparte con sus vecinos.
6.- Sobre su techo se construyó un piso con
instalaciones sanitarias y eléctricas “y sobre el mismo, un piso de área social
donde accederían más de 30 (treinta) familias.
7.- Se construyeron 8 metros por encima de
los parámetros de la ordenanza N° 028-2010/MPC de la Municipalidad Provincial
de Cañete, que permite la construcción de edificios de solo 30 metros y 10
pisos.
8.- La Municipalidad Distrital de Asia otorgó
licencia de construcción por encima de los parámetros máximos permitidos.
“Inversiones Tenerife siempre tuvo el ánimo y
voluntad de defraudar las expectativas de un consumidor de la tercera edad…
nunca me entregaría lo contratado, ni se me informó, ni así contrate, que los
aires tendrían áreas de uso común, y con ello se defraudaron mis expectativas,
pues me dieron Gato por Liebre”, dice el comunicado.
Por todas estas irregularidades, Rodríguez
Valverde recurrió a Indecopi para obtener algún tipo de reparación por parte de
Inversiones Tenerife.
INDECOPI Y CAUTELAR EXPRESS
Tras un largo procedimiento administrativo en
Indecopi de 18 meses, la Sala Especializada en Protección al Consumidor declaró
a Inversiones Tenerife “como infractor al Deber de Idoneidad previsto en los
artículos 18° y 19° del Código de Protección al Consumidor, conducta que distorsiona
el correcto desarrollo del mercado inmobiliario”, según el comunicado.
El triunfo en Indecopi, después de un largo
proceso, pareció una victoria pírrica porque despué Inversiones Tenerife obtuvo
una medida cautelar, calificada de “Express” por Rodríguez Valverde, para no
cumplir sus obligaciones.
En efecto, Rodríguez Valverde cuenta que solo
le bastó 16 días al 25° Juzgado Contencioso Administrativo para emitir una
“Medida Cautelar Express” en favor de Inversiones Tenerife, la cual solo
presentó una contracautela (monto para asegurar el resarcimiento de los daños y
prejuicios) “que tan solo representa la tercera parte del valor que la medida
cautelar pretende custodiar”.
De esta manera, Inversiones Tenerife evadiría
sus obligaciones con Rodríguez Valverde.
IRREGULARIDADES DEL TERRENO LA JOLLA
Inversiones Tenerife de Javier Musiris no
solo tuvo problemas en la venta de inmuebles, sino también en la adquisición
del terreno para la construcción del condominio La Jolla.
Desde 1996, diversos directivos de la
Comunidad Campesina de Asia, vendieron irregularmente, sin tener autorización,
terrenos de la comunidad a empresas inmobiliarias a través de terceros. Uno de
estos casos es el Satélite-Tenerife.
Un reportaje de La República cuenta que
Fernando García Huasasquiche, presidente de la Comunidad Campesina de Asia,
independizó 50 hectáreas (ha) de las que eran posesionarios 480 comuneros en
Palma Baja y las transfirió a Inversiones y Corredores Satélite SAC, empresa
constituida una semana antes y que todo indica que fue creada específicamente
para esa transacción. Inversiones y Corredores Satélite desembolsó US$ 10 mil
por la compra (25/06/14) y dejó un pendiente de US$ 390 mil que los pagó cuando
el terreno fue inscrito en Registros Públicos de Cañete (18/09/06). Esto
originó un conflicto entre los comuneros de Palma Baja y la empresa por la
posesión del terreno.
A las pocas semanas, Inversiones Tenerife
compró el terreno de 50 ha a Inversiones y Corredores Satélite (11/10/06) de
buena fe, es decir, sin conocer los problemas de las transferencias anteriores
aunque esto no es cierto, porque “Satélite y Tenerife muestran claros vínculos
patrimoniales que tornan difícil ese desconocimiento” (La República 02/03/14).
Es mas, García Huasasquiche admitió que le vendió ese terreno a Javier Musiris
(Caretas 30/05/13), es decir, Inversiones y Corredores Satélite habría sido una
empresa controlada por Javier Musiris.
“El 10 de mayo del 2007, Jorge Cornejo
Zavaleta de Inversiones Tenerife SAC, vendió a Miguel Ángel Sánchez Alayo, de
Compañía Minera San Simón, las mismas 13 ha de Palma Baja que los Sánchez
Paredes habían comprado a los comuneros. Tenerife se quedó con 37 ha. Esta vez
pagaron US$ 117 mil, o sea US$ 0.90 centavos/m². Dos años después, Inversiones
Tenerife cotizó a US$ 25/m² para obtener del Banco Continental un crédito
hipotecario de US$ 5 millones” (La República 02/03/14). (Gato Encerrado)
Comentarios