Escribe Vladimir Rojas · Lunes,
4 De Febrero De 2019.
Segundo Díaz, no sólo
estuvo a punto de perder a su bancada, ahora está a punto de perder al pleno
del Concejo Provincial.
Los regidores aún no
comprenden que fiscalizar no debe acarrear perjuicios económicos al municipio,
ni tampoco errar para que sus adversarios los aparten de sus cargos. Si la
labor concejal es ajena a ofrecer una solución integral, mejor es no votar.
Es cierto, que lo de
Inkamay genera controversia entre nuestras autoridades provinciales (dudosas en
su mayoría), y a su vez, es censurable postergar decisiones que la población
espera. Tienen las cartas sobre la mesa para investigar y denunciar a los
responsables, ofrecer un plazo para una reubicación, y con ello, tener un
lenguaje claro a la ciudadanía.
Una disolución
unilateral para romper el convenio, sólo llevaría a dos cosas: i) Inkamay
ganará en todas las instancias y deberá ser resarcida y ii) si el consejo asume
una decisión administrativa, se irrogará una atribución que no le compete, lo
que llevaría al desafuero.
Esto último se
agudiza, con el último acuerdo aprobado donde cesan del cargo al procurador
público. ¡Esa decisión es ilícita en todos sus términos, pero la falta de
asesores (y de saber escuchar) ahora los pone en el blanco de futuras denuncias
que podrían concluir en vacancia para los regidores que “alzaron la mano!, es
decir, votaron.
'Los jugadores de
cartas' de Paul Cezanne. Los regidores provinciales en Cañete no deben barajar
decisiones, sino fiscalizar y adoptar decisiones
¿Acaso es tan difícil
ser regidor provincial? No lo es. Pero a lo largo de la historia siempre el
alcalde provincial se ha apoyado en su bloque oficialista, y no los dejaba a su
suerte, cómo ha pasado en este primer mes del 2019 en Cañete. Ahora es cuando,
el alcalde provincial, debe llamar al orden, sustentar su agenda, convocar a
sus funcionarios, y asistir a sus regidores.
Quien ha trascendido
en estas semanas, ha sido un regidor, Toribio Candela, no sólo por su ímpetu
fiscalizador, que es importante, sino porque ha arrastrado al Concejo
Provincial a adoptar decisiones no ajustadas a Ley, y en ese escenario, a
sostener pedidos cuestionables en el ámbito legal, aunque suene increíble,
porque ostenta el cargo de Decano del Foro Local.
Toribio Candela sin
frenos en fiscalizar la gestión de Segundo Díaz; pero con excesos de pedidos
que pueden traerse abajo a los regidores en mayoría.
A estas alturas,
peligra la provincia, con decisiones de un Concejo Provincial, que está por
adoptar más acuerdos que nos ocasionarán perjuicios económicos y sociales
futuros.
Si aún, algunos,
siguen creyendo que nuestras noveles autoridades están acomodándose en el cargo
y las facturas deben ser reclamadas más adelante, pues condenamos a los
regidores y al alcalde a decisiones que podrían ser irreversibles, y el
silencio es complicidad encubierta.
DICE UN AFORISMO: EL
PERRO, SIENDO PERRO CONOCE A SU DUEÑO. ESPERAMOS QUE LAS AUTORIDADES EDILES NO
DESCONOZCAN EL SENTIR DE SU PUEBLO.
Por Vladimir Rojas
(04.02.19)
Llámanos al
943468308; y, Escúchanos en “Al Rojo Vivo” de lunes a viernes de 10 a 12 del
mediodía por los 98.3 de Máxima FM en #Cañete y por el siguiente enlace: http://maxima-online.com/en-vivo/
Comentarios