🏁🔥 ¡EL RALLY CAÑETE 2025 LO TUVO TODO! 🔥🏁

Día Mundial del Turismo: conoce siete destinos para hacer geoturismo en el Perú



Se trata de Marcahuasi, Paracas, Huayllay, Andagua, Colca, Tinajani y Nor Yauyos Cochas.

El Perú posee un rico y variado patrimonio geológico. El Valle del Colca es uno de los espectaculares destinos para hacer geoturismo en el Perú. INTERNET/Medios

ANDINA - 11:45 | Lima, set. 24.

El geoturismo es una actividad recreativa que hace referencia a un turismo sostenible, donde se destaca el patrimonio geológico, la geodiversidad y la biodiversidad de un determinado territorio, con paisajes singulares, además de los valores culturales asociados. En el Día Mundial del Turismo, a celebrarse este 27 de setiembre, conoce siete destinos extraordinarios del Perú para realizar esta modalidad de turismo.

El Perú posee un rico y variado patrimonio geológico. Ostenta, de oeste a este, mar, playas, desiertos, valles y quebradas, cordilleras, nevados y volcanes, altiplanos, y llanura amazónica paisajes singularmente geológicos.
  
Reserva Paisajistica Nor Yauyos Cochas

Está en la cuenca alta y media del rio Cañete (regiones Lima y Junín). Constituye un escenario natural de gran belleza con paisajes glaciales (Pariacaca y lagunas); cársticos (terrazas escalonadas y remansos con lagos; sifones y resurgencias de manantiales; fluviales con cañones.

  
Asimismo, se recomienda visitar los distritos de Laraos, Huancaya, Alis, Vitis, Vilca, Tanta, Canchayllo, entre otros.

  
Marcahuasi

Meseta volcánica ubicada en la localidad de San Pedro de Casta, a 3,185 metros sobre el nivel del mar, en la margen izquierda del río Santa Eulalia, y a 80 kilómetros al este de Lima (4 horas aproximadamente en auto).

  
Está constituida por rocas volcánicas y alberga en un espacio pequeño, geoformas o figuras pétreas que asemejan a humanos, animales y otros seres. Su principal atractivo el Monumento a la Humanidad. El ascenso a San Pedro de Casta puede realizarse a pie o a caballo, por senderos señalizados.

  
Santuario Nacional Bosque de Rocas de Huayllay

Situado en la región Pasco, al que se accede desde Lima por la Carretera Central y las vías de Canta o Huaral. Allí se encuentran glaciares formados en lagunas altoandinas, cascadas y zonas encañonadas que adoptan caprichosas formas originadas por disolución en calizas. Lo más impresionante son sus torreones (Los Frayles), laberintos (Siete Llaves), geoformas pétreas como La Alpaca, El Elefante, La Cobra, El Oso, entre otras.

  
Valle de los Volcanes Andagua

Localizado en la provincia Castilla, región Arequipa, es una de las pocas zonas en el mundo que alberga un campo cubierto de lava que desciende hacia el cañón del Colca, con 25 conos volcánicos monogenéticos pequeños.

Presenta diferentes pisos ecológicos en cinco distritos: Ayo, Chachas, Andagua, Chilcaymarca y Orcopampa, desde donde se puede partir a diferentes circuitos turísticos.

  
Cañón y Valle del Colca

Ubicado en la provincia arequipeña de Caylloma, es uno de los cañones más profundos del planeta. Flanqueado por volcanes antiguos (nevado del Mismi, donde nace el río Amazonas, entre otros) y más jóvenes como el Ampato y el Sabancaya, en proceso eruptivo actual.

  
En este lugar se puede apreciar numerosas iglesias coloniales que son expresiones de arte de estilos europeos fusionados, así como tradiciones y costumbres conservadas con orgullo por poblaciones herederas de una ancestral cultura.
  
Cañón de Tinajani

Se localiza a 12 kilómetros al sur de Ayaviri, en la provincia de Melgar, región Puno. Muestra espacios con afloramientos rocosos de estratos de color rojizo, rodales de Puyas de Raimondi y queñuales.

  
Alberga formaciones pétreas que alcanzan más de los 50 metros de altura; dos estructuras geológicas bien marcadas: la falla y sinclinal Pasani; torreones y cuevas (Icma Icmani), que son tradicionalmente visitadas en Semana Santa.

Reserva Nacional de Paracas

Se encuentra a 250 kilómetros al sur de Lima, en la región Ica. Es uno de los pocos lugares donde se pueden ver restos de una cordillera antigua con rocas de más de 400 millones de años de antigüedad en estratos y con restos vegetales, en playa La Mina del Carbonífero.
  

También se puede apreciar rocas volcánicas de tonalidades rojizas en El Candelabro y una gran extensión de estratos de origen marino con fósiles. Su ícono geoturístico “La Catedral”, formación rocosa labrada por el mar y el viento resultó destruida por el sismo de agosto del 2007.
  
Comunícate con nosotros al 943468308; y, Escúchanos en “Al Rojo Vivo” de lunes a viernes de 9 a.m. a 11 a.m. por los 107.1 de ACTIVA RADIO en #Cañete y por el siguiente enlace: http://www.activa1071.com/


Comentarios

🦅 ¡VUELA SOBRE LUNAHUANÁ CON EL INCREÍBLE CANOPY CÓNDORAY! 🌄✨

🦅 ¡VUELA SOBRE LUNAHUANÁ CON EL INCREÍBLE CANOPY CÓNDORAY! 🌄✨
📍 Ubicación: Km 41.5 de la carretera Cañete - Lunahuaná - Yauyos - Huancayo 📲 Reserva ahora: 📞 948 342 863 / 940 220 622

CAÑETE RENACE CON LA HUMILDAD DE SU GENTE

PRELATURA DE YAUYOS

UNIDOS POR EL CAMBIO EN CHILCA

Región Policial Lima Sur

CLINICA VETERINARIA BERLY FRANCIA

𝙈𝙖𝙡𝙖, 𝙪𝙣𝙖 𝙣𝙪𝙚𝙫𝙖 𝙝𝙞𝙨𝙩𝙤𝙧𝙞𝙖 🌄

HACIA UNA CIUDAD SOSTENIBLE E INCLUSIVA EN CERRO AZUL

¿ Qué Es A C T U A L I D A D C A Ñ E T A N A ?

Es un blog en el que encontrarán información de primera y de muy buena fuente que compartimos con todos aquellos que buscan estar con lo último del acontecer local cañetano desde el 19 de enero del 2009.

Para comunicarse con nosotros escribanos a: Juanvladimir1975@gmail.com

ó Comunicándose al 943 468 308