🎉 ¡MALA YA VIVE SU FIESTA DEL PUEBLO 2025! 🔔💃

Mincetur otorgó distinción a comunidad campesina de Yauyos

 
La comunidad campesina de Tanta, ubicada en la Reserva Paisajística Nor Yauyos Cochas, fue reconocida oficialmente como uno de los destinos de turismo comunitario del país por el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur).

ANDINA - 09:32 | Lima, set. 24.

La comunidad campesina de Tanta, ubicada en la Reserva Paisajística Nor Yauyos Cochas, fue reconocida oficialmente como uno de los destinos de turismo comunitario del país por el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur).

Este título es fruto de un arduo trabajo y esfuerzo conjunto entre el Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (Sernanp), el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur), la Municipalidad Distrital de Tanta, el Proyecto Qhapaq Ñan del Ministerio de Cultura y la propia comunidad de Tanta.


Con este reconocimiento se priorizarán proyectos de inversión para la implementación y mejora de circuitos turísticos en la comunidad, así como programas de capacitación permanente para el fortalecimiento de las capacidades en el desarrollo turístico sostenible dirigido a gestores y emprendedores de turismo local. Además, se formará un grupo de trabajo multisectorial para la gestión integrada del Qhapaq Ñan, ruta del Pariacaca, asociada al turismo comunitario.

Entre los atractivos de esta comunidad destaca uno de los tramos mejor conservados de la Ruta del Camino Inca en esta área natural protegida, así como el hogar del Apu Pariacaca. Asimismo, en esta zona encontraremos la laguna Mullucocha, pinturas rupestres de Cuchimachay y cultura viva arraigada en sus platos y danzas típicas.


Este es el tercer emprendimiento de turismo comunitario reconocido oficialmente en la Reserva, siendo los dos primeros las comunidades de Laraos y Vilca. Este logro contribuye a diversificar la oferta turística de la región Lima Provincias y consolidar al área natural protegida como destino turístico de naturaleza y cultura viva en el país.


La ruta para llegar a la comunidad de Tanta es partiendo de la ciudad de Jauja hasta Pachacayo, o también desde Huancayo hasta Chupaca y de allí hasta Vilca, o desde Lima hasta Lunahuana, luego a Vilca; y desde Lima hasta Río Blanco y de allí hasta la localidad de Tanta.

Conocer la riqueza cultural y costumbres ancestrales de las comunidades y pueblos originarios que existen en el Perú se ha convertido en una de las más novedosas alternativas turísticas que nuestro país ofrece a través del turismo comunitario, una actividad que tiene entre los principales destinos a las áreas naturales protegidas y que representa una iniciativa compatible con la conservación y el desarrollo local.

Comunícate con nosotros al 943468308; y, Escúchanos en “Al Rojo Vivo” de lunes a viernes de 9 a.m. a 11 a.m. por los 107.1 de ACTIVA RADIO en #Cañete y por el siguiente enlace: http://www.activa1071.com/

Comentarios

🦅 ¡VUELA SOBRE LUNAHUANÁ CON EL INCREÍBLE CANOPY CÓNDORAY! 🌄✨

🦅 ¡VUELA SOBRE LUNAHUANÁ CON EL INCREÍBLE CANOPY CÓNDORAY! 🌄✨
📍 Ubicación: Km 41.5 de la carretera Cañete - Lunahuaná - Yauyos - Huancayo 📲 Reserva ahora: 📞 948 342 863 / 940 220 622

CAÑETE RENACE CON LA HUMILDAD DE SU GENTE

PRELATURA DE YAUYOS

UNIDOS POR EL CAMBIO EN CHILCA

Región Policial Lima Sur

CLINICA VETERINARIA BERLY FRANCIA

𝙈𝙖𝙡𝙖, 𝙪𝙣𝙖 𝙣𝙪𝙚𝙫𝙖 𝙝𝙞𝙨𝙩𝙤𝙧𝙞𝙖 🌄

HACIA UNA CIUDAD SOSTENIBLE E INCLUSIVA EN CERRO AZUL

¿ Qué Es A C T U A L I D A D C A Ñ E T A N A ?

Es un blog en el que encontrarán información de primera y de muy buena fuente que compartimos con todos aquellos que buscan estar con lo último del acontecer local cañetano desde el 19 de enero del 2009.

Para comunicarse con nosotros escribanos a: Juanvladimir1975@gmail.com

ó Comunicándose al 943 468 308