Trabajadores de 11 EPS participan en taller de
fortalecimiento de capacidades para mejorar la gestión del servicio y reducir
agua no facturada.
Andina - 22:30 | Lima, oct. 23.
Trabajadores de 11 empresas prestadoras de
servicios de saneamiento (EPS) bajo régimen del Organismo Técnico de la Administración
de los Servicios de Saneamiento (OTASS) participan en un taller de
fortalecimiento de capacidades para recudir el índice de agua no facturada
(ANF).
Este taller teórico-práctico incidirá en el
mejoramiento de los indicadores de sostenibilidad de las empresas y en un mejor
servicio para los usuarios.
Participan trabajadores de Sedaloreto, Emapab,
Emapacops S.A. Epsel, Epssmu, Emapa Cañete, Semapach, Emapisco, las EPS
Barranca y Marañón y la UE Agua Tumbes.
El taller de entrenamiento, que se prolongará
hasta el 25 de octubre en las instalaciones del centro de capacitación de
Sedapal, consta de sesiones lectivas y prácticas con un máximo de ocho horas de
clase por día.
“Estos cursos permitirán que los trabajadores
sean capacitados, a través de sesiones teórico-prácticas dictadas por expertos
en temas de agua no facturada, macromedición y sectorización, con la idea de
promover una cultura empresarial de reducción de pérdidas en las empresas de
saneamiento del país”, señaló la gerente general del OTASS, Elizabeth Ramos.
Guía de aprendizaje
Tras el aprendizaje de la teoría relacionada a
los métodos, técnicas y herramientas, los participantes deberán elaborar un
Plan para la Reducción de Pérdidas de ANF para que posteriormente pueda ser
implementado en su EPS.
Además, se elaborará una guía que se enfocará
en dar a conocer las metodologías técnicas y herramientas empleadas en el país,
que abarcará desde la planificación de actividades para la reducción del ANF,
las pérdidas físicas de agua, el uso de equipos de detección de fugas.
También el método de caudal mínimo nocturno
hasta las pérdidas comerciales de agua, el subregistro, robos y conexiones
clandestinas.
El taller es organizado por la Agencia de
Cooperación Internacional del Japón (JICA), OTASS y el Servicio de Agua Potable
y Alcantarillado de Lima (Sedapal), con el objetivo de reforzar las capacidades
de los profesionales del sector saneamiento.
Comunícate con nosotros
al 943468308; y, Escúchanos en “Al Rojo Vivo” de lunes a viernes de 9 a.m. a 11
a.m. por los 107.1 de ACTIVA RADIO en #Cañete y por el siguiente enlace: http://www.activa1071.com/
Comentarios