🚨 ¡ALERTA EN CAÑETE! HALLAN OBJETOS EXTRAÑOS EN ALIMENTOS DEL PROGRAMA WASI MIKUY 🍽️⚠️

Ninguna provincia de Lima tiene un hogar refugio para mujeres víctimas de violencia



Martes, 29 de Octubre de 2019

Luego de supervisar el Plan Nacional contra la Violencia de Género 2016-2021, la Defensoría del Pueblo señaló que no se cuenta con hogares de refugio temporal en la región Lima.

En ninguna de las nueve provincias de la región Lima, las mujeres que han sido víctimas de violencia tienen un lugar a donde acudir, así su vida y/o las de sus hijos corran un gran peligro. Esto se debe a que no cuentan con hogares de refugio temporal, informó la jefa de la Oficina de la Defensoría del Pueblo en Lima Norte, Estela Lozano.

Además, de acuerdo con el Observatorio Nacional de la Violencia contra las Mujeres y los Integrantes del Grupo Familiar, del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP), solo entre enero y agosto se han reportado más de cinco mil casos de mujeres atendidas por violencia psicológica, física y/o sexual, en esta región conformada por las provincias de Barranca, Cajatambo, Huaura, Oyón, Huaral, Canta, Huarochirí, Cañete y Yauyos.

Otro de los hallazgos de la Defensoría fue que ninguna instancia de concertación contra la violencia hacia las mujeres e integrantes del grupo familiar, de la región, ha cumplido con reportar al observatorio información sobre sus acciones en el marco del cumplimiento del Plan Nacional contra la Violencia de Género 2016-2021.

El gobierno regional tampoco ha incorporado esta actividad en su Plan Operativo Institucional (POI). “Esto es fundamental, porque evidencia el nivel de compromiso de las autoridades de todos los niveles de gobierno con la erradicación de esta problemática, que afecta sobre todo a niñas y mujeres jóvenes”, señaló Lozano.

La Defensoría también identificó que solo seis de las nueve provincias que conforman la región Lima han realizado capacitaciones para prevenir los casos de violencia contra la mujer.

El informe con los resultados fue presentado en la ciudad de Huacho, ante representantes de los Centros de Emergencia Mujer (CEM), la Policía Nacional, el Gobierno Regional de Lima Provincias, municipalidades distritales, entre otras instituciones.

Durante la presentación, la Defensoría también brindó recomendaciones a las autoridades involucradas, con la finalidad de que fortalezcan sus acciones y sobre todo que incorporen presupuesto que permita hacer sostenible la prevención y atención de casos de violencia.

Comunícate con nosotros al  943468308 y al 589-2103; y, Escúchanos en “Al Rojo Vivo” de lunes a viernes de 9 a.m. a 11 a.m. por los 107.1 de ACTIVA RADIO en #Cañete
y por el siguiente enlace: http://www.activa1071.com/  


Comentarios

🦅 ¡VUELA SOBRE LUNAHUANÁ CON EL INCREÍBLE CANOPY CÓNDORAY! 🌄✨

🦅 ¡VUELA SOBRE LUNAHUANÁ CON EL INCREÍBLE CANOPY CÓNDORAY! 🌄✨
📍 Ubicación: Km 41.5 de la carretera Cañete - Lunahuaná - Yauyos - Huancayo 📲 Reserva ahora: 📞 948 342 863 / 940 220 622

CAÑETE RENACE CON LA HUMILDAD DE SU GENTE

PRELATURA DE YAUYOS

UNIDOS POR EL CAMBIO EN CHILCA

Región Policial Lima Sur

CLINICA VETERINARIA BERLY FRANCIA

𝙈𝙖𝙡𝙖, 𝙪𝙣𝙖 𝙣𝙪𝙚𝙫𝙖 𝙝𝙞𝙨𝙩𝙤𝙧𝙞𝙖 🌄

HACIA UNA CIUDAD SOSTENIBLE E INCLUSIVA EN CERRO AZUL

¿ Qué Es A C T U A L I D A D C A Ñ E T A N A ?

Es un blog en el que encontrarán información de primera y de muy buena fuente que compartimos con todos aquellos que buscan estar con lo último del acontecer local cañetano desde el 19 de enero del 2009.

Para comunicarse con nosotros escribanos a: Juanvladimir1975@gmail.com

ó Comunicándose al 943 468 308