Viceministro de Vivienda y Urbanismo, David
Ramos y el Superintendente de la SBN Armando Subauste.
Andina - 08:33 | Lima, nov. 26.
La Superintendencia Nacional de Bienes
Estatales (SBN), entidad adscrita al Ministerio de Vivienda, Construcción y
Saneamiento (MVCS), y la Superintendencia Nacional de los Registros Públicos
(Sunarp) realizaron la presentación oficial del primer registro digital de
inmatriculación de predios del Estado, el cual permite agilizar el registro de
predios debido a la reducción considerable de tiempo.
Solo tardó un minuto cada una de las
inscripciones de inmatriculación de predios. Dicho envío informativo se realizó
desde la sede central de la SBN y viajó a las oficinas registrales de las
provincias de Casma, Cañete y Huacho permitiendo el registro inmediato en su
conjunto de cerca de 240 mil m2 de terrenos del Estado.
El acto registral contó con la presencia del
Viceministro de Vivienda y Urbanismo, David Ramos, quien felicitó a la SBN por
el avance obtenido con la inscripción digital de predios del Estado, resaltando
la agilidad obtenida en los trámites administrativos estatales.
Por su parte, el Superintendente de la SBN,
Armando Subauste calificó como un hecho histórico el primer registro de
inmatriculación de predios estatales dado que este acto forma parte de la
política de digitalización de servicios y procedimientos administrativos que ha
emprendido la entidad y que busca no solo agilizar los trámites
documentarios, sino también reducir costos y el
consumo de papel.
Cabe precisar que, en los tres meses de empleo
del Sistema de Intermediación Digital de la Sunarp, la SBN ha emitido 17 mil
resoluciones de inscripción de titularidad de predios y se estima cerrar el
presente año con más de 22 mil predios registrados.
La SBN es un organismo público descentralizado
que se encarga de administrar, capacitar supervisar y registrar en conformidad
con la normativa vigente. Asimismo, tiene como política contribuir al
desarrollo del país, promoviendo el saneamiento de los predios del Estado para
incentivar la inversión pública y privada, procurando una eficiente gestión de
su portafolio, de acuerdo al marco de su competencia.
Comentarios