🏁🔥 ¡EL RALLY CAÑETE 2025 LO TUVO TODO! 🔥🏁

Emprendimientos agroecológicos de Áncash y Lima reciben financiamiento


 
Emprendimientos agroecológicos de Áncash y Lima Son dirigidos por jóvenes y reciben financiamiento.

ANDINA/Difusión - 08:58 | Lima, dic. 19.

Un total de 13 emprendimientos, liderados por jóvenes mujeres y hombres de las regiones Áncash y Lima, fueron premiados con el financiamiento del Fondo Wiñay, informó el proyecto Formagro (Programa de Formación Agraria y de Apoyo al Emprendimiento Juvenil en el Perú).

Detalló que 5 emprendimientos recibieron financiamiento por 8,000 soles, 4 recibieron 10,000 soles y 4 recibieron 12,000 soles.


En total, el proyecto Formagro entregó 128,000 soles que serán invertidos por los emprendedores en la mejora de su infraestructura productiva, la compra de equipos y herramientas necesarios para mejorar su producción o contratación de servicios especializados que ayuden a consolidar su negocio.

Los emprendedores premiados compartieron en la ceremonia las características y bondades de sus productos, caracterizados por su alto nivel de innovación y por desarrollarse de manera agroecológica.

Entre los emprendimientos ganadores se encuentran: el deshidratado de carne de cuy en polvo de “Creando Vidas” de Pacarán; los cuyes aderezados y empacados al vacío de “Granja Señor de Los Milagros” de Huari; también se premiaron los helados artesanales de “Fruit Qury” de Yauyos; los quesos aromáticos de la “Red de Ogshapampa” de Huari; la harina de siete semillas de “Neuronativa” de Caraz; y los productos de limpieza y velas aromáticas de “Hierbas del Campo” de Yauyos; entre otros.

El público asistente también pudo elegir sus productos favoritos, siendo premiados “Fruit Qury”, y “Red de Ogshapampa”.

La ceremonia de premiación se realizó ayer en los jardines de la Sociedad Misionera de Santiago Apóstol, en Barranco y contó con la participación de Marie Eve Millar, segunda secretaria de Desarrollo de la Embajada de Canadá; Noemí Marmanillo, directora de la Oficina de Cooperación Internacional del Ministerio de Agricultura y Riego; María Elena Rojas, asesora del Ministerio de Agricultura y Riego; Mario Tavera, asesor de la Dirección General de Agricultura del Ministerio de Agricultura y Riego; y Mélanie Lacroix, sub directora del proyecto Formagro.

Sobre el Fondo Wiñay

El Fondo Wiñay nació en respuesta al escaso acceso a fondos de financiamiento, reembolsables y no reembolsables, por parte de las emprendedoras y los emprendedores jóvenes en el Perú. 


Desde que fue lanzado en octubre de 2018, el Fondo Wiñay premió 46 emprendimientos de ambas regiones para la adquisición o contratación de activos clave o servicios especializados necesarios para su consolidación en el mercado.

Estos emprendimientos son liderados por jóvenes, mujeres y hombres, egresados de alguno de los módulos de extensión dictados por Formagro, tienen una base agroecológica e involucran un componente de innovación.
  
Comunícate con nosotros al 943468308; y, Escúchanos en “Al Rojo Vivo” de lunes a viernes de 9 a.m. a 11 a.m. por los 107.1 de ACTIVA RADIO en #Cañete y por el siguiente enlace: http://www.activa1071.com/

Comentarios

🦅 ¡VUELA SOBRE LUNAHUANÁ CON EL INCREÍBLE CANOPY CÓNDORAY! 🌄✨

🦅 ¡VUELA SOBRE LUNAHUANÁ CON EL INCREÍBLE CANOPY CÓNDORAY! 🌄✨
📍 Ubicación: Km 41.5 de la carretera Cañete - Lunahuaná - Yauyos - Huancayo 📲 Reserva ahora: 📞 948 342 863 / 940 220 622

CAÑETE RENACE CON LA HUMILDAD DE SU GENTE

PRELATURA DE YAUYOS

UNIDOS POR EL CAMBIO EN CHILCA

Región Policial Lima Sur

CLINICA VETERINARIA BERLY FRANCIA

𝙈𝙖𝙡𝙖, 𝙪𝙣𝙖 𝙣𝙪𝙚𝙫𝙖 𝙝𝙞𝙨𝙩𝙤𝙧𝙞𝙖 🌄

HACIA UNA CIUDAD SOSTENIBLE E INCLUSIVA EN CERRO AZUL

¿ Qué Es A C T U A L I D A D C A Ñ E T A N A ?

Es un blog en el que encontrarán información de primera y de muy buena fuente que compartimos con todos aquellos que buscan estar con lo último del acontecer local cañetano desde el 19 de enero del 2009.

Para comunicarse con nosotros escribanos a: Juanvladimir1975@gmail.com

ó Comunicándose al 943 468 308