- Mandatario inauguró 12° GORE EJECUTIVO con la participación de los presidentes regionales de todo el país.
- Durante la reunión habrá mesas de asistencia técnica del Ministerio de Economía y Finanzas sobre ejecución presupuestal 2019 y las prioridades del presupuesto para el año 2020.
Lima, 12 de diciembre de 2019.- El presidente
de la República, Martín Vizcarra, anunció hoy, durante el 12° GORE EJECUTIVO,
que los proyectos de alto impacto social priorizados por las regiones de las
mancomunidades serán incorporados a la lista de 52 obras que forman parte del
Plan Nacional de Infraestructura, que impulsará el crecimiento y el bienestar
de los peruanos.
Ante los gobernadores regionales de todo el país,
el mandatario dijo que con ello el Plan Nacional de Infraestructura quedará
consensuado con los gobiernos regionales y permitirá avanzar en conjunto en el
cierre de brechas de infraestructura en todo el país.
"Después de escuchar a cada gobernador
regional de las mancomunidades, es momento de conciliar para que las 52 obras
puedan ampliarse y recoger las propuesta que han planteado, es fundamental para
validar Plan Nacional de Infraestructura, ahí si habrá un documento
final", apuntó.
El mandatario destacó también que el Perú subió
el 2019 siete posiciones en el Índice de Desarrollo Humano de Naciones Unidas,
pero que la mejora no es uniforme en todo el país, dado que hay algunas
regiones rezagadas. Estas regiones, aseguró, tendrán todo el apoyo del gobierno
en el Plan Nacional de Infraestructura y en el presupuesto del próximo año, a
fin mejorar su curva de crecimiento.
Asimismo, indicó que con el Plan Vial
Pro-regiones, a cargo del Ministerio de Transportes y Comunicaciones, se ha
planteado la meta ambiciosa de incrementar la pavimentación de la Red
Departamental Nacional de 13% al 70% en
cinco años. Además, se pasará el próximo
año de la entrega de 50 mil títulos de propiedad a 200 mil y se construirán 15
mil casitas calientes para atender en cuatro años a las familias de las zonas
vulnerables a las bajas temperaturas.
"Si trabajamos juntos, estas metas se
potenciarán, ese es el motivo de estas reuniones, para un diálogo sincero,
respetuoso, les decimos que la ejecución de las regiones es 47% y ustedes nos
dicen los inconvenientes, acá está la ministra de Economía y su equipo para que
se reúnan y vean que las cosas mejoren", manifestó.
Finalmente, el jefe del Estado dijo que ve el
futuro con optimismo, que hay voluntad de querer hacer las cosas y compromiso
de las autoridades regionales, lo que permita articular acciones rápidas para
que el 2020 tenga un buen inicio en la gestión presupuestal y en la continuidad
de obras que deben entrar al servicio de los ciudadanos en los plazos
establecidos.
Durante el 12° GORE EJECUTIVO se realizarán
cuatro reuniones sectoriales a cargo de los Ministerios de Educación; Salud;
Construcción, Vivienda y Saneamiento y Transportes y Comunicaciones y dos mesas
multisectoriales de desarrollo productivo, con reuniones por mancomunidad con
los ministerios de Agricultura, de la Producción, Ambiente, Comercio Exterior y
Turismo, y Cultura. Adicionalmente, se tendrán mesas permanentes de asistencia
técnica del Ministerio de Economía y Finanzas sobre ejecución presupuestal 2019
y las prioridades del presupuesto público para el año 2020.
Comunícate con nosotros al 943468308; y,
Escúchanos en “Al Rojo Vivo” de lunes a viernes de 9 a.m. a 11 a.m. por los
107.1 de ACTIVA RADIO en #Cañete y por el siguiente enlace: http://www.activa1071.com/
Comentarios