El
Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) clausuró 14 emisoras ilegales
en diversas provincias de la región Lima, que hurtaban el espectro
radioeléctrico (frecuencias) y funcionaban en frecuencias no autorizadas.
Producto
de estos constantes operativos realizados por la Dirección General de
Fiscalizaciones y Sanciones en Comunicaciones (DGFSC) se incautaron 42 equipos
a los radiodifusores ‘piratas’.
“El
objetivo del MTC es reforzar la lucha contra estas actividades ilegales, que no
solo involucran un mal uso del espectro radioeléctrico, sino que degradan la
calidad de los servicios que reciben los ciudadanos y causan interferencia a
otros servicios como la comunicación aeronáutica. Además, configuran en muchos
casos, infracciones a los derechos de autor y a la propiedad intelectual, entre
otros”, afirmó Patricia Diaz, directora de la DGFSC.
Los
operativos realizados entre el 20 y 24 de enero, contaron con la participación
del Ministerio Público y la Policía Nacional del Perú, en las provincias de
Cañete, Lima, Barranca y Huaral. Las 14 radiodifusoras ilegales incautadas
operaban en los distritos de Mala, Puente Piedra, Carabayllo, San Juan de
Lurigancho, Supe, Chancay y Huaral.
“Durante
el presente año se reforzarán los operativos al interior del país, tanto en
zonas urbanas como rurales, por lo que invocamos a la ciudadanía a denunciar si
detecta radios piratas, remitiendo un correo a radiospiratas@mtc.gob.pe donde
se brindará la confidencialidad del caso al origen de la información”, exhortó
resaltó Patricia Diaz.
El
MTC continuará, de forma permanente, la lucha contra las radios piratas por lo
que está reforzando sus herramientas tecnológicas para combatir esta
ilegalidad.
Es
un delito
Operar
una estación de radiodifusión ‘pirata’ constituye un ilícito penal calificado
como hurto agravado del espectro radioeléctrico y se sanciona con pena
privativa de la libertad de hasta ocho años, además de multas administrativas
de hasta 215,000 soles. Asimismo, quienes contraten anuncios en estas
radiodifusoras son pasibles de multas administrativas de hasta 129,000 soles,
según las normas vigentes.
Comentarios