Por
fin se hizo realidad el esperado licenciamiento de la Universidad Nacional José
Faustino Sánchez Carrión de Huacho. Hoy martes 28 de enero, salió publicada en
el diario oficial El Peruano la Resolución Nº 012-2020-SUNEDU/CD, emitida con
fecha 27 de enero, firmada por el presidente del Consejo Directivo de la SUNEDU
Carlos Martín Benavides Abanto, en la que le otorga la licencia institucional a
la Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión, “para ofrecer el
servicio educativo superior universitario”.
El
licenciamiento se da con una vigencia de seis años, computados a partir de la
notificación de la presente resolución. En la misma se reconoce que la
Universidad cuenta con 81 programas de estudios: 38 conducentes al grado de
bachiller y título profesional, 33 conducentes al grado académico de maestro, 7
conducentes al grado de doctor, y 3 conducentes al título de segunda
especialidad, conforme se detalla en las Tablas Nº 67, 68, 69 y 70 del Informe
Técnico de Licenciamiento Nº 007-2020-SUNEDU-02-12 del 14 de enero de 2020.
También,
la SUNEDU reconoce el cambio de denominación de ocho programas de estudios, de
los cuales siete son programas de pregrado y un programa de maestría, conforme
a la Tabla Nº 42 del Informe Técnico de Licenciamiento Nº 007-2020-SUNEDU-02-12
del 14 de enero de 2020.
Por
su parte la Universidad de Huacho, acepta el desistimiento de la oferta
académica de siete programas de estudios declarados con fines de registro de
grado y título, por lo que serán comunicados a la Dirección de Documentación e
Información Universitaria y Registro de Grados y Títulos-Digrat, conforme se
detalla en la Tabla Nº 40 del Informe Técnico de Licenciamiento Nº
007-2020-SUNEDU-02-12 del 14 de enero de 2020; al igual que el desistimiento de
la filial ubicada en la calle Juliaca Nº 134, distrito y provincia de Huancané,
departamento de Puno.
Además,
las autoridades universitarias deberán presentar a la Dirección de
Licenciamiento, antes del inicio de los semestres académicos 2020-II, 2021-I y
2022-I, los resultados del Plan de Gestión de la Calidad y de su Plan
Estratégico Institucional en la mejora de los procesos académicos y
administrativos, en cumplimiento de los objetivos estratégicos considerados en
su propia planificación.
Igualmente,
presentarán a la Dirección de Licenciamiento, al término de los semestres
académicos 2020-I, 2020-II, 2021-I, 2021-II, 2022-I y 2022-II, los resultados
de la evaluación del desempeño docente y de la evaluación para la contratación,
promoción, ratificación de sus docentes, con énfasis en el orden meritocrático,
publicaciones, tesis asesoradas, y actualizaciones y/o capacitaciones.
En
la resolución se precisa que presentarán a la Dirección de Licenciamiento, al
término de los semestres académicos 2020-II, 2021-II, 2022-II, los resultados
de los convenios para intercambio y movilidad docente y el incremento en el
número de capacitaciones a sus docentes respecto del semestre anterior.
Asimismo,
los resultados de la ejecución de los Proyectos de Inversión priorizados en su
Programación Multianual de Inversiones (PMI) 2020 a 2022. Y antes del inicio de
los semestres académicos de este año presentarán los resultados de las
actividades ejecutadas de los planes de mantenimiento respectivos, en los que
deberán indicar el detalle de las partidas (estructuras, acabados,
instalaciones sanitarias, eléctricas, limpieza, entre otros) precisando las
edificaciones en donde se encuentren, y el presupuesto ejecutado, entre otros
temas, que la comunidad universitaria deberá cumplir ante la SUNEDU, para que
se cumpla con los requisitos del licenciamiento.
COMUNIDAD
UNIVERSITARIA CELEBRA
Al
conocerse este hecho de suma importancia para la vida institucional y académica
de la Universidad local, las autoridades encabezadas por el Rector Dr. César
Marcelino Mazuelos Cardoza, los catedráticos, trabajadores administrativos y
alumnos mostraron su alegría en el campus universitario, gritando de alegría y
abrazándose por tan feliz acontecimiento.
“Este
licenciamiento representa el esfuerzo de toda la comunidad universitaria y la
ardua lucha que se ha forjado durante todos estos meses, los cuales finalmente
dieron frutos no solamente para la universidad, sino que representa un triunfo
de todo Huacho”, señalo totalmente emocionado el rector Dr. César Mazuelos.
“Hemos
demostrado importantes mejoras en investigación, mecanismos de inserción
laboral y servicios complementarios en beneficio de sus cerca de 13 mil
estudiantes. Asimismo, la orientación y ejecución de nuestros recursos a
garantizar las Condiciones Básicas de Cálidad-CBC en beneficio de sus
estudiantes, así como a la mejora de la remuneración de los docentes. Tenemos
más de 20 proyectos de inversión en cartera para el periodo 2020-2022, con los que
se seguirá mejorando infraestructura y se equipará más laboratorios
especializados”, enfatizó finalmente.
Comentarios