El titular del Mincetur, Edgar
Vásquez, indicó que aplicativos de delivery iniciarán operaciones en una
segunda fase
Carlos Canales, presidente de la
Cámara Nacional de Turismo (Canatur), precisó que el Gobierno permitirá que el
reparto se realice en zonas circundantes a donde está ubicado el restaurante.
(Foto: iStock)
Franco Balza Tassara Cánepa
Actualizado el 29/04/2020 a las 19:41
El titular del Ministerio de Comercio
Exterior y Turismo (Mincetur), Edgar Vásquez, señaló que a partir del 4 de mayo
el reparto de comida a domicilio se realizará únicamente a nivel distrital o
vecinal. Esto en el marco del estado de emergencia sanitaria para evitar la
expansión del nuevo coronavirus.
“Lo que estamos determinando en esta
primera etapa es que este reparto sea vecinal o distrital, de tal manera que se
pueda permitir solo la entrega a domicilio por parte del propio personal de los
restaurantes”, detalló Vásquez.
En ese sentido, Carlos Canales,
presidente de la Cámara Nacional de Turismo (Canatur), precisó que el Gobierno
permitirá que el reparto se realice en zonas circundantes a donde está ubicado
el restaurante.
“Por ejemplo, si mi restaurante está
ubicado en el distrito de Miraflores, puedo entregar en San Isidro o Surco.
Pero llevar una comida de un distrito a otro que está alejado sería absurdo”,
detalló Canales.
Cabe mencionar que el titular del
Mincetur indicó que los consumidores podrán recoger sus pedidos en el mismo
restaurante, tras haber realizado el pedido y el pago del mismo desde su
domicilio.
Protocolo
El proyecto de protocolo de
bioseguridad que deberán cumplir todos los restaurantes que deseen operar
mediante la entrega a domicilio, se encuentra a la espera de la aprobación de
del Ministerio de Salud (Minsa).
Este documento, que fue elaborado por
el Mincetur, Cenfotur y gremios empresariales, propone que los restaurantes
cumplan con un riguroso protocolo de higiene, salubridad y seguridad sanitaria
tanto en sus operaciones productivas, de empaque y traslado al domicilio.
“No todos los restaurantes van a poder
funcionar bajo este protocolo porque es exigente. Pero tampoco se pueden
relajar las medidas. Debemos recordar que el primer objetivo es preservar la
salud en toda la cadena del negocio”, señaló Fredy Gamarra, gerente general de
la Asociación de Hoteles, Restaurantes y Afines (Ahora), quien participó en la
elaboración del proyecto de protocolo.
En cuanto a cuidados del personal, el
protocolo contempla que el personal operativo, administrativo, de reparto y
externos deberá contar con los equipos de protección establecidos como guantes,
cofia, lentes de protección y mascarilla, según la actividad que cada
colaborador realice.
Los restaurantes deberán, antes
iniciar sus operaciones, hacer un saneamiento ambiental de sus locales,
realizando acciones como desratización, desinsectación y desinfección. (Foto:
AP)
Asimismo, los negocios deberán tomar
la temperatura a sus colaboradores antes de ingresar a trabajar; entre otras
medidas como la desinfección de zapatos, cambio de indumentaria, etc. Se
recomienda, incluso, que la empresa acondicione duchas.
Los guantes y mascarillas deberán ser
cambiadas cada cuatro horas o antes si su estado lo amerita. El uso de este
material no exime el lavado constante de las manos y la utilización de
desinfectantes.
En sus instalaciones, los restaurantes
deberán, antes iniciar sus operaciones, hacer un saneamiento ambiental de sus
locales, realizando acciones como desratización, desinsectación y desinfección.
Manejo de alimentos
Asimismo, el protocolo establece
medidas que se tomarán en cuenta en todos los procesos operativos como la
actividad de compra, recepción, almacenamiento y acondicionamiento de los
alimentos.
Respecto a la preparación de pedidos,
despacho y reparto de alimentos, los responsables de cada restaurante deberán
verificar que los encargados antes, durante y después de cada actividad se
laven y desinfecten las manos; que cuenten con el equipo de protección
respectivo; que las áreas y equipos de acondicionamiento de alimentos se
encuentren limpias y desinfectadas; que se disponga de desinfectantes para los
equipos y materiales a utilizar, así como que se respete el distanciamiento
social de al menos un metro, entre muchos otros.
¿Cuándo empezarán a funcionar las apps
de delivery?
El ministro aclaró que las empresas de
delivery mediante aplicativos virtuales (como Rappi, Uber Eats y Glovo) no
iniciarán operaciones en el corto plazo, sino en una segunda fase para
“terminar con aglomeraciones”. Estas aplicaciones operarían a través de
horarios específicos.
“Estas aplicaciones en el Perú y en el
mundo son tercerizadores de relación. Es decir, relacionan a los restaurantes
con los que trabajan independientemente repartiendo esos recursos. En el Perú
no existe una legislación alrededor de ello y es necesario tener las
conversaciones correspondientes comprendiendo también la naturaleza de estas
[aplicaciones]”, indicó el ministro.
En esa línea, señaló que el Mincetur
se ha reunido con los representantes de los aplicativos móviles para conocer
sus protocolos y todas las medidas que éstas están en capacidad de implementar
en el marco del estado de emergencia sanitaria.
Lima, vienes 25 de octubre del 2019
fotos de los repartidores de las apps de delivery de comida que funcionan en
Perú: Rappi, Glovo, Uber eats. Camino a un delivery por las calles de
Miraflores
Al respecto, Fredy Gamarra espera que
se logre un consenso para que las aplicaciones de reparto puedan volver a
operar, ya que muchos restaurantes distribuían sus productos mediante estos
aplicativos antes del estado de emergencia.
“Entendemos que el reparto va a tener
algunas particularidades por la situación en la que estamos. Tenemos que
trabajar con lo que hay y luego ver de poco a poco ir introduciendo otras
modalidades”, dijo Gamarra.
Comunícate con nosotros al 943468308 o
al (01) 589 2103; y, Escúchanos en “Al Rojo Vivo” de lunes a viernes de 9 a.m.
a 11 a.m. por los 107.1 de ACTIVA RADIO en #Cañete y por el siguiente enlace: https://www.facebook.com/ActivaRadioyTV/?epa=SEARCH_BOX y http://www.activa1071.com/
Comentarios