El Gobierno no permitirá que los
criminales, feminicidas, violadores y corruptos salgan de las prisiones como
una medida para reducir el hacinamiento en los penales ante el coronavirus,
señaló hoy el presidente Martín Vizcarra. Vea aquí la galería fotográfica
"Un criminal, un corrupto que ha
robado al estado aprovechándose de recursos de todos los peruanos, un
feminicida, un violador de menores, ¿vamos a permitir que salga?, este Gobierno
no lo va permitir", enfatizó.
Recordó que la historia reciente da
cuenta de una cantidad de indultos a narcotraficantes y no en una circunstancia
de crisis sanitaria por una pandemia, por lo cual rechazó críticas de
académicos, exministros o exjefes del Inpe que en determinado momento tuvieron
la responsabilidad de los centros penitenciarios.
"Muchos de ellos ahora nos
critican, muchos que han estado a cargo de la institución del Inpe, del
Ministerio, dicen por qué no hacen. Ahora estamos en emergencia y tenemos que
ver problema de los penales y también el problema nacional", expresó.
En ese sentido, les pidió a quienes
opinan sobre la situación en los penales a no aprovecharse de esta coyuntura
para dar lecciones de comportamiento porque en su momento tuvieron la
responsabilidad y no adoptaron medidas adecuadas.
"Lo poco que vemos que hicieron
es indultar a narcotraficantes y personas que no debían, y eso no va a ocurrir
en este Gobierno", garantizó.
Recordó que el problema de
hacinamiento y caos en los penales no es por la inacción del Gobierno, sino que
se remonta a décadas. Sin embargo, aseguró que se hará el máximo esfuerzo para
que las personas privadas de su liberad mejoren sus condiciones y para que
aquellos internos en situación vulnerable o que se encuentran a meses de
cumplir su condena, salgan en libertad.
Detalló que el Gobierno ha establecido
proceso para dar indultos y conmutaciones de pena a un promedio de 3 mil
internas, entre quienes están mujeres en
estado de gestación, mujeres con niños hijos menos tres años, personas en edad
avanzada y enfermedades.
El mandatario reconoció que la emergencia
sanitaria obliga a las autoridades a ser mucho más cuidadosas con la situación
en los penales. En este punto, dijo que el Poder Judicial podría ayudar en el
deshacinamiento de las cárceles, ya que en la actualidad existen 30 mil
internos sin sentencia.
"Este es un trabajo de todos,
bienvenidas las recomendaciones, bienvenidos los aportes, pero no sean frescos
queriendo dar lecciones quienes tuvieron su oportunidad y no hicieron nada al
respecto", concluyó.
Comunícate con nosotros al 943468308 o
al (01) 589 2103; y, Escúchanos en “Al Rojo Vivo” de lunes a viernes de 9 a.m.
a 11 a.m. por los 107.1 de ACTIVA RADIO en #Cañete y por el siguiente enlace: https://www.facebook.com/ActivaRadioyTV/?epa=SEARCH_BOX y http://www.activa1071.com/
Comentarios