- En el contexto de la emergencia por covid-19, el MVCS y OTASS optimizan plantas de tratamiento en cinco ciudades
- Ministerio de Vivienda prioriza obras de agua potable en el contexto de la emergencia nacional por el coronavirus.
19:31
| Lima, may. 28.
Andina
Con
una inversión de 27.8 millones de soles, el Ministerio de Vivienda Construcción
y Saneamiento (MVCS) y el Organismo Técnico de la Administración de los
Servicios de Saneamiento (Otass) optimizan cinco plantas de tratamiento de agua
potable para beneficio de 169,000 familias.
“Estas
obras, dos ya culminadas en Tumbes y Chincha y tres proyectadas, mejorarán la
dotación de agua potable de calidad y forman parte de las acciones de rápido
impacto implementadas en medio de la emergencia por el coronavirus”, señaló el
director ejecutivo de Otass, Oscar Pastor Paredes.
La
empresa Agua Tumbes culminó, recientemente, la repotenciación de la planta El
Milagro, con una inversión de 3.1 millones de soles, en favor de 23,000
familias de los distritos de Tumbes y Corrales, que representan el 41% de los
usuarios del departamento.
Estos
trabajos incluyeron la rehabilitación de una planta antigua, inoperativa desde
hace 13 años. De esa forma, la producción de todo el sistema aumenta de 240
litros por segundo a 360 y mejora la calidad del agua potable.
Chincha
y Bagua
En
Chincha, Semapach rehabilitó y repotenció la planta de tratamiento Portachuelo,
con una inversión de 5.9 millones de soles, lo que beneficia a 125,000
habitantes de los distritos de Chincha Alta, Alto Larán, Pueblo Nuevo y Grocio
Prado.
Esta
planta pasó de producir 120 litros por segundo a 150, incremento que viene
mejorando el servicio y la calidad del agua debido al cambio de filtros y
diversos componentes.
De
otro lado, en Bagua, región Amazonas, la empresa Emapab mejorará, con
financiamiento del Otass, la planta César Vallejo, con la construcción de una
cisterna, una estación de bombeo y la instalación de una línea de impulsión que
abastecerá al reservorio Dos de Mayo
Ello
optimizará la calidad de vida de una población de casi 1,750 familias. El monto
total del proyecto bordea los 1.8 millones de soles.
Planta
San Mateo
Finalmente,
el Otass está gestionando con el MVCS un financiamiento de 9 millones de soles
para el mejoramiento de la planta San Mateo, de la EPS Moyobamba, región San
Martín.
Esta
obra beneficiará a más de 10,000 familias de la zona urbana de Moyombamba. Los
trabajos consistirán en la ampliación de la planta para lograr una producción
de 100 litros por segundo y la construcción de un reservorio semienterrado de
1,800 metros cúbicos.
Además,
el Otass culminó los expedientes técnicos para la repotenciación de la planta
Alminares, en Cañete, y gestiona el financiamiento de 8 millones de soles para
esta obra, que beneficiará a más de 9,000 familias de Imperial y San Vicente de
Cañete.
Comunícate con nosotros al 943468308;
y, Escúchanos en “Al Rojo Vivo” de lunes a viernes de 9 a.m. a 11 a.m. por los
107.1 de ACTIVA RADIO en #Cañete y por el siguiente enlace: http://www.activa1071.com/
Comentarios