Conoce
al sacerdote que ha ayudado con más de 143 mil canastas de víveres a los más
necesitados
“Al
día siguiente de la declaratoria de emergencia, llegaron a la puerta 47
personas que no tenían que comer”, comentó el sacerdote Omar Alonso Sánchez a
RPP.
28
de mayo del 2020 - 5:03 PM
Redacción
RPP
Todo
comenzó el día después de la declaratoria del Estado de Emergencia por el nuevo
coronavirus. Él cree que fueron uno de los que más rápido actuaron. Su meta
principal era de 5 mil canastas, pero hasta hace un par de días ya habían
repartido 143 mil canastas de víveres a las personas más necesitadas.
Este
es el proyecto del sacerdote Omar Alonso Sánchez, conocido como "el padre
Omar". Tiene 53 años y hace 25 años trabaja en proyectos sociales. Él es
secretario general de Caritas Lurín, su jurisdicción eclesiástica comienza en
San Juan de Miraflores y termina en Pucusana. Además, dirige la asociación de
la Bienaventuranza que acoge a 247 niños, niñas, adolescentes y adultos con
habilidades especiales.
La
campaña para ayudar a los más necesitados durante el Estado de Emergencia se
llama “Comparte tu pan con el hambriento”. El padre comentó a RPP que “al día
siguiente de la declaratoria de emergencia, llegaron a la puerta 47 personas
que no tenían que comer. A un día, porque es la gente que vive al día. Lo que
ganaron el domingo, lo consumieron el lunes y el martes ya no tenían plata para
comer”.
La
iniciativa tuvo gran éxito porque se comenzó a sumar mucha gente, aseguró. Se
sumó la red de corazones y luego la Inmersión Huascarán. Además, personas
conocidas en el Perú, como el chef Gastón Acurio y Paolo Guerrero, también se
sumaron a esta iniciativa solidaria. “Creo que la razón fue que fuimos de las
primeras organizaciones que reaccionó para atender las necesidades de esta
gente”, explicó el cura.
Gracias
a la campaña de Paolo Guerrero con Alondra García Miró, pudieron recaudar 200
mil soles. “Fue un empuje importante. Hablando con la representante de Alondra
y Paolo, me dice que es la primera vez que Paolo hacia un vivo en Instagram,
que nunca había hecho. Se sumaba porque veía la importancia de su figura para
recaudar fondos”, contó el "padre Omar".
Según
un estudio de Ipsos a abril del 2020, el 39% de la población no trabaja y no
recibe sueldo debido a la cuarentena. Además, el 13% se quedó sin trabajo
debido a la crisis sanitaria. Para el sacerdote la mejor forma de ayudar a su
campaña es mediante donación monetaria, mediante una transferencia bancaria.
La
iniciativa Comparte tu pan con el hambriento no solo ha llegado a distritos de
Lima como San Juan de Miraflores y Pucusana; sino también a Cañete,
Huancavelica y Tarma.
Comunícate con nosotros al 943468308;
y, Escúchanos en “Al Rojo Vivo” de lunes a viernes de 9 a.m. a 11 a.m. por los
107.1 de ACTIVA RADIO en #Cañete y por el siguiente enlace: http://www.activa1071.com/
Comentarios