🏁🔥 ¡EL RALLY CAÑETE 2025 LO TUVO TODO! 🔥🏁

Transportistas protestan frente al MTC y piden reactivación de viajes interprovinciales (VIDEO)

 



Los empresarios también protestaron estacionando alrededor de 50 buses en los exteriores del Ministerio de Transportes y Comunicaciones. 

REDACCIÓN PERÚ21

redaccionp21@peru21.pe

Actualizado el 23/02/2021 03:53 p.m.

 


Un grupo de transportistas realizó un plantón frente a la sede del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) para exigir al gobierno reactivar su rubro y permitir los viajes interprovinciales entre las regiones que se encuentran en alerta extrema debido a los contagios y muertes por COVID-19 en el país.

 

Según Canal N, en los alrededores de la sede del ministerio, ubicado en la cuadra 12 del jirón Zorritos, en el Cercado de Lima, también se podía observar, al menos, unos 50 buses de transporte interprovincial estacionados ocupando un carril de la pista como medida de protesta.

 

En sus ventanas se podía leer mensajes como “déjenos trabajar” o “estamos al borde de la quiebra”.

 

“[Está ocurriendo] una discriminación y una ilegalidad en el país. (...) Que el gobierno analice las políticas de transporte que, con protocoles, como doble mascarilla y protector facial [se puede reiniciar los viajes interprovinciales]”, explicó Martín Ojeda, gerente del Consejo Nacional de Transporte Terrestre -uno de los gremios de transportistas presente en la manifestación- a dicho canal de noticias.

 

Según el dirigente, de las 1,500 empresas que representan, el 50% ya han quebrado y las demás se encuentran en situación crítica. Además, denunció que los viajes entre provincias continúan pero de manera informal en taxis o combis.

 

“Si tú vives en Huaral y Cañete como te vienes a Lima. Ahora los viajes se realizan en combi y auto sin ningún tipo de protección”, explicó Ojeda, que agregó que su gremio no aceptará una tercera ampliación de la cuarentena.

 

La medida de suspensión de viajes interprovinciales obedece a las restricciones e inmovilización social obligatoria dictadas por el gobierno a inicios de febrero y que serán revisadas -según lo anunció el ministro de Salud, Oscar Ugarte- el miércoles en una nueva sesión de Consejo de Ministros.

 

“Esto tiene que ser evaluado justamente en estos días con esta información (de la cifra de contagios y decesos), pero esto se decidirá el miércoles, que hay reunión de Consejo de Ministros”, expresó el integrante del gabinete en el programa Agenda Política de Canal N.

 

Ugarte aseguró que las zonas más afectadas por la segunda ola del COVID-19 son la costa central (Lima, Callao e Ica) y la sierra central (Huánuco, Pasco, Junín y Huancavelica), mientras que otras regiones se encuentran en ascenso, como Loreto y Cusco. Por ello, consideró “preocupantes” las cifras de contagios y decesos de la pandemia.

 

Comunícate con nosotros al 943468308; y, Escúchanos en “Al Rojo Vivo” de lunes a viernes de 9 a.m. a 11 a.m. por los 107.1 de ACTIVA RADIO en #Cañete y por el siguiente enlace: https://www.facebook.com/ActivaRadioyTV

 

Comentarios

🦅 ¡VUELA SOBRE LUNAHUANÁ CON EL INCREÍBLE CANOPY CÓNDORAY! 🌄✨

🦅 ¡VUELA SOBRE LUNAHUANÁ CON EL INCREÍBLE CANOPY CÓNDORAY! 🌄✨
📍 Ubicación: Km 41.5 de la carretera Cañete - Lunahuaná - Yauyos - Huancayo 📲 Reserva ahora: 📞 948 342 863 / 940 220 622

CAÑETE RENACE CON LA HUMILDAD DE SU GENTE

PRELATURA DE YAUYOS

UNIDOS POR EL CAMBIO EN CHILCA

Región Policial Lima Sur

CLINICA VETERINARIA BERLY FRANCIA

𝙈𝙖𝙡𝙖, 𝙪𝙣𝙖 𝙣𝙪𝙚𝙫𝙖 𝙝𝙞𝙨𝙩𝙤𝙧𝙞𝙖 🌄

HACIA UNA CIUDAD SOSTENIBLE E INCLUSIVA EN CERRO AZUL

¿ Qué Es A C T U A L I D A D C A Ñ E T A N A ?

Es un blog en el que encontrarán información de primera y de muy buena fuente que compartimos con todos aquellos que buscan estar con lo último del acontecer local cañetano desde el 19 de enero del 2009.

Para comunicarse con nosotros escribanos a: Juanvladimir1975@gmail.com

ó Comunicándose al 943 468 308