🎉 ¡MALA YA VIVE SU FIESTA DEL PUEBLO 2025! 🔔💃

Se harán unas 128 mil conexiones de gas natural en hogares

 


mesadigital@glr.pe

28 Mar 2021 | 3:09 h

Actualizado el 28 de Marzo 2021 | 3:09 h

 

En Lima y Callao. Osinergmin aprobó el Plan Anual 2021, por el cual Cálidda deberá hacer poco más de 10 mil conexiones al mes. Al término del año, habrá más de 1 millón de domicilios con gas. 

Para el 2021, Cálidda tendrá que realizar un total de 128.000 instalaciones domiciliarias de gas natural en Lima y Callao, según el Plan Anual 2021 aprobado por el Organismo Supervisor de la Inversión en Energía y Minería (Osinergmin), que se publicó este último viernes. 

De esta manera, el supervisor señala que la empresa tendrá que realizar unas 10.666 conexiones residenciales al mes. Mientras que en el sector industrial tendrán que conectar a 12 instalaciones de GNV y 19 instalaciones industriales en todo el 2021. 

Respecto a las conexiones en el sector residencial, estas generarán que 576 mil personas se beneficien este año con los atributos de este energético. 

La resolución de Osinergmin detalla que las extensiones de las redes de polietileno (destinado para hogares y comercios) suman en total 1 millón 909.711 metros. 

Las estructuras de polietileno serán desplegadas en 38 distritos. Estos son Ancón, Barranco, Breña, Callao, Chilca, Chorrillos, Cieneguilla, Comas, El Agustino, Imperial, Jesús María, La Molina, La Perla, La Victoria, Lima Centro, Lince, Lurín, Mi Perú, Miraflores, Pachacámac, Puente Piedra, San Borja, San Isidro, San Juan de Lurigancho, San Juan de Miraflores, San Luis, San Martín de Porres, Cañete, Santa Anita, Surco, Ventanilla, Villa El Salvador y Villa María del Triunfo. 

Los distritos en los que, según el plan aprobado por el Osinergmin, habrá mayor número de conexiones son Ate, Surquillo, El Rímac, Carabayllo y Bellavista. 

Se debe precisar que, al término del 2020, Cálidda conectó a un millón de clientes, lo que significó que más de 4,5 millones de personas de la capital y de la provincia constitucional optasen por utilizar este producto. El 70% de estos usuarios pertenecen a sectores vulnerables. En términos monetarios, los hogares conectados a gas natural ahorran US$ 36 millones por cada año. 

Cómo generar más conexiones

Para Amadeo Arrarte, socio y country manager de Calden Consultoría, el ritmo de conexión de Cálidda para este año vuelve casi a los niveles prepandemia, aunque es posible elevar el ritmo de conexiones no solo en la capital. 

En ese sentido, explicó que el Ministerio de Energía y Minas (Minem) publicó en 2020 una normativa en la que, con los recursos del FISE, se puede colaborar con los concesionarios para que desarrollen redes de distribución en lugares del país en donde, por razones comerciales, no sería tan atractivo ingresar. 

“Eso definitivamente fomentaría que los concesionarios presenten planes más agresivos por ese lado, aunque es un año complejo para presentar inversiones en distribución”, reconoció el experto. 

Asimismo, Arrarte sugirió que, amparado en la normativa, el FISE haga aportes a los concesionarios para subvencionar las inversiones en redes, así como los precios, de esta manera, se lograría una sectorización más eficiente en quienes más lo necesitan. “Hoy el FISE se utiliza para muchas cosas, algunas contradictorias entre sí. Se necesita afinar esa política y empujar el gas natural”, subrayó.

 

Datos

Plazos. Los contratos de Cálidda están concertados con las principales empresas de generación eléctrica del país que, en su mayoría, expiran entre el 2023 y 2033. 

Economía. El ahorro generado al país por el uso del gas natural asciende a US$ 34.000 millones, lo que equivale al 16% del PBI del 2017. 



Comunícate con nosotros al 943468308; y, Escúchanos en “Al Rojo Vivo” de lunes a viernes de 9 a.m. a 11 a.m. por los 107.1 de ACTIVA RADIO en #Cañete y por el siguiente enlace: https://www.facebook.com/ActivaRadioyTV

 

Estamos a cada hora del día contigo.

RECUERDA:

Somos Más Que Información, Somos Actualidad Cañetana.

http://actualidadcanetana.blogspot.com

Comentarios

🦅 ¡VUELA SOBRE LUNAHUANÁ CON EL INCREÍBLE CANOPY CÓNDORAY! 🌄✨

🦅 ¡VUELA SOBRE LUNAHUANÁ CON EL INCREÍBLE CANOPY CÓNDORAY! 🌄✨
📍 Ubicación: Km 41.5 de la carretera Cañete - Lunahuaná - Yauyos - Huancayo 📲 Reserva ahora: 📞 948 342 863 / 940 220 622

CAÑETE RENACE CON LA HUMILDAD DE SU GENTE

PRELATURA DE YAUYOS

UNIDOS POR EL CAMBIO EN CHILCA

Región Policial Lima Sur

CLINICA VETERINARIA BERLY FRANCIA

𝙈𝙖𝙡𝙖, 𝙪𝙣𝙖 𝙣𝙪𝙚𝙫𝙖 𝙝𝙞𝙨𝙩𝙤𝙧𝙞𝙖 🌄

HACIA UNA CIUDAD SOSTENIBLE E INCLUSIVA EN CERRO AZUL

¿ Qué Es A C T U A L I D A D C A Ñ E T A N A ?

Es un blog en el que encontrarán información de primera y de muy buena fuente que compartimos con todos aquellos que buscan estar con lo último del acontecer local cañetano desde el 19 de enero del 2009.

Para comunicarse con nosotros escribanos a: Juanvladimir1975@gmail.com

ó Comunicándose al 943 468 308