🏁🔥 ¡EL RALLY CAÑETE 2025 LO TUVO TODO! 🔥🏁

Fondo Editorial de la Universidad Nacional de Cañete participa en Feria Internacional del Libro Agrario (VIDEO)

 


Se podrá ingresar de manera virtual y gratuita hasta el 8 de mayo

ANDINA/Difusión

17:30 | Lima, abr. 25.

 

El Fondo Editorial de la Universidad Nacional Agraria La Molina (UNALM), organizará, del 26 de abril al 8 de mayo, la I Feria Internacional del Libro Agrario de manera virtual y gratuita con la participación de las librerías más importantes de América, especializadas en investigaciones agrarias. 

Asimismo, estarán presentes los fondos editoriales de las universidades del Perú, que publican textos de sus especialidades en este sector. Además, habrá conferencias nacionales y extranjeras, actividades culturales, presentaciones de libros, venta en físico y E-books.

 


La inauguración y las presentaciones de libro serán transmitidas en vivo a través del siguiente enlace. Para ingresar a la feria y ver las publicaciones a disposición ingresar aquí. 

La I Feria Internacional del Libro Agrario busca la exhibición de fondos editoriales nacionales e internacionales especializados, así como promover el acercamiento de la población al libro y a la lectura. Además, la oportunidad de adquisición, ofreciendo variedad y diversidad de obras.

 


La pandemia ocasionada por la covid-19 ha obligado a distanciarnos, trayendo consigo diversas consecuencias, entre ellas, el difícil acceso a libros especializados, tanto para alumnos y profesores del sistema universitario. 

Las principales librerías convocadas de América, especializadas en investigaciones agrarias, así como a los Fondos Editoriales de las universidades nacionales y extranjeras, ofrecerán sus obras en ventana virtual durante dos semanas. Además, información para el envío en físico de los textos especializados.

 


Entre las librerías invitadas, estarán presentes Crisol, Cultura Peruana, Librería Delta, El Virrey, Libun, Lancom, Grupo Planeta, Lumbreras Editores, SBS, entre otros. 

También participarán los fondos editoriales de las universidades del Perú: ESAN, Cañete, Ricardo Palma, César Vallejo, Continental, Católica Sedes Sapientiae, San Ignacio de Loyola, San Marcos, UNI, Católica de Santa María y la UNALM. 

De igual manera, las universidades internacionales Politécnica Salesiana (Ecuador), Autónoma de Aguascalientes (México), Cooperativa de Colombia, Formosa (Argentina), Centro de Investigación y Docencia Económicas (México). 

“Esta primera Feria de Libro es especializada. Por ello, hemos tendido mucho cuidado en invitar a las editoriales. Tendrá un programa de conferencias, reseñas y presentaciones de libro. Asimismo, hay un compromiso de las editoras para ofrecer las obras a precios cómodos para todos”, informó José Carlos Vilcapoma, director del Fondo Editorial de la UNALM.

 

Conferencias, reseñas y presentaciones de libro

 

Los destacados científicos de La Agraria expondrán diversas conferencias: “Historia de la Agricultura del Perú”; “La papa yungay: 50 años de creación genética por la UNALM”; “Avances y retos de la agricultura de origen peruano y los granos andinos”; “La agrobiodiversidad peruana y la creación de valor: oportunidades e investigación biotecnológica, la bioeconomía y los bionegocios sostenibles”; “Agroexportación: avances y propuestas de crecimiento sostenido y el posicionamiento en el mercado global”, entre otros. 

De igual manera, conferencias internacionales: “La genómica de los camélidos sudamericanos”; “La importancia de Guamán Poma de Ayala para el Perú prehispánico”, entre otros.

 

Asimismo, la reseña de diversos libros ligados al sector agro: “Manual técnico del manejo integrado del arroz”; “Economía de los recursos naturales”; “Contribución al conocimiento de la prevención de los incendios”; “Manual de tratamiento térmico de alimentos”; “El cultivo de la caña de azúcar en la costa peruana”; “Producción de Ovinos”; “Manejo y gestión de cuencas hidrográficas”, entre otros. 

 Además, conferencistas internacionales, Abel Ponce De León (EE.UU.), Enrique Amayo Zevallos (Brasil), Rodrigo Aravena Alvarado (Chile), Christian Fernández (EE.UU.), Jean-Philippe Husson (Francia), Francisco Carranza (Corea del Sur), Víctor Dávalos (Argentina), entre otros. 

Comunícate con nosotros al 943468308; y, Escúchanos en “Al Rojo Vivo” de lunes a viernes de 9 a.m. a 11 a.m. por los 107.1 de ACTIVA RADIO en #Cañete y por el siguiente enlace: https://www.facebook.com/ActivaRadioyTV

    

Estamos a cada hora del día contigo.

RECUERDA:

Somos Más Que Información, Somos Actualidad Cañetana.

http://actualidadcanetana.blogspot.com/   

Comentarios

🦅 ¡VUELA SOBRE LUNAHUANÁ CON EL INCREÍBLE CANOPY CÓNDORAY! 🌄✨

🦅 ¡VUELA SOBRE LUNAHUANÁ CON EL INCREÍBLE CANOPY CÓNDORAY! 🌄✨
📍 Ubicación: Km 41.5 de la carretera Cañete - Lunahuaná - Yauyos - Huancayo 📲 Reserva ahora: 📞 948 342 863 / 940 220 622

CAÑETE RENACE CON LA HUMILDAD DE SU GENTE

PRELATURA DE YAUYOS

UNIDOS POR EL CAMBIO EN CHILCA

Región Policial Lima Sur

CLINICA VETERINARIA BERLY FRANCIA

𝙈𝙖𝙡𝙖, 𝙪𝙣𝙖 𝙣𝙪𝙚𝙫𝙖 𝙝𝙞𝙨𝙩𝙤𝙧𝙞𝙖 🌄

HACIA UNA CIUDAD SOSTENIBLE E INCLUSIVA EN CERRO AZUL

¿ Qué Es A C T U A L I D A D C A Ñ E T A N A ?

Es un blog en el que encontrarán información de primera y de muy buena fuente que compartimos con todos aquellos que buscan estar con lo último del acontecer local cañetano desde el 19 de enero del 2009.

Para comunicarse con nosotros escribanos a: Juanvladimir1975@gmail.com

ó Comunicándose al 943 468 308