🏁🔥 ¡EL RALLY CAÑETE 2025 LO TUVO TODO! 🔥🏁

Integración de cara al bicentenario con la participación de Ángel García Manzo (VIDEO)

 

15:25 h - Mié, 21 Jul 2021

Las experiencias de integración son una búsqueda de puntos en común para reforzar una agenda país que permita vincular los elementos culturales de todas las regiones del Perú. Es parte de nuestra vida y nos ha enseñado que podemos integrarnos, más allá de las miradas centralistas. 

En diálogo con Habla Perú habla, cuatro especialistas realizan una mirada sobre el significado de la integración desde sus propias perspectivas.

 


Para Koke Contreras, educador, activista de patrimonio cultural y director de la organización “Salvemos las huacas”, a través de las huacas es posible encontrar un punto de integración. 

“Las huacas y monumentos arquitectónicos son espacios que tienen que ser recuperados para la ciudad, para conectar a los ciudadanos con el pasado desde la memoria y hacerlos espacios de encuentros en donde podamos comunicar historias y generar cultura”, indicó. 

Por su parte Noelia Portal, danzante del centro de investigación y difusión folklórica “Pañuelos cajamarquinos”, señaló la importancia de rescatar la unión de los ciudadanos en contextos de crisis como símbolo de integración. 

“En Cajamarca tenemos 13 provincias y una manera de hablar de integración es a través del apoyo que nos hemos brindado durante la pandemia. Este contexto ha reflejado la unión de los hermanos provincianos en donde nos hemos unido para sacar adelante a Cajamarca”, sostuvo. 

Finalmente, Ángel García Manzo, docente y promotor cultural de la Asociación Cultural Afroperuana San Luis de Cañete, destacó la importancia del arte y la historia como elementos de integración. 

“Todas las actividades que realizamos tienen un carácter integrador porque parten de expresiones y tradiciones culturales que se han realizado a través del tiempo y que poco a poco se han ido perdiendo. El arte y la historia forman parte de la actualidad que vivimos y debemos llevarlas a las nuevas generaciones para que no las olviden”, señaló.

 

Lee más en A C T U A L I D A D   C A Ñ E T A N A

 

Estamos a cada hora del día contigo.

RECUERDA:

Somos Más Que Información, Somos Actualidad Cañetana.

 

Comunícate con nosotros al 943468308; y, Escúchanos en “Al Rojo Vivo” de lunes a viernes de 9 a.m. a 11 a.m. por los 107.1 de ACTIVA RADIO en #Cañete y por el siguiente enlace: https://www.facebook.com/ActivaRadioyTV

Comentarios

🦅 ¡VUELA SOBRE LUNAHUANÁ CON EL INCREÍBLE CANOPY CÓNDORAY! 🌄✨

🦅 ¡VUELA SOBRE LUNAHUANÁ CON EL INCREÍBLE CANOPY CÓNDORAY! 🌄✨
📍 Ubicación: Km 41.5 de la carretera Cañete - Lunahuaná - Yauyos - Huancayo 📲 Reserva ahora: 📞 948 342 863 / 940 220 622

CAÑETE RENACE CON LA HUMILDAD DE SU GENTE

PRELATURA DE YAUYOS

UNIDOS POR EL CAMBIO EN CHILCA

Región Policial Lima Sur

CLINICA VETERINARIA BERLY FRANCIA

𝙈𝙖𝙡𝙖, 𝙪𝙣𝙖 𝙣𝙪𝙚𝙫𝙖 𝙝𝙞𝙨𝙩𝙤𝙧𝙞𝙖 🌄

HACIA UNA CIUDAD SOSTENIBLE E INCLUSIVA EN CERRO AZUL

¿ Qué Es A C T U A L I D A D C A Ñ E T A N A ?

Es un blog en el que encontrarán información de primera y de muy buena fuente que compartimos con todos aquellos que buscan estar con lo último del acontecer local cañetano desde el 19 de enero del 2009.

Para comunicarse con nosotros escribanos a: Juanvladimir1975@gmail.com

ó Comunicándose al 943 468 308