18/07/2021
El Pleno del Jurado Nacional de Elecciones (JNE) convocó a Consulta Popular de
Revocatoria del Mandato de Autoridades Municipales 2021 para el próximo domingo
10 de octubre en 13 distritos de diversos departamentos del país.
El
proceso comprenderá a 55 autoridades municipales (13 alcaldes distritales y 42
regidores) que pertenecen a los distritos de Pilpinto (Cusco), Sama (Tacna),
San Buenaventura (Huánuco), Tauripampa (Yauyos-Lima), Ñahuimpuquio
(Huancavelica) y Langa (Huarochirí – Lima).
Asimismo,
a los distritos de Chavín (Ica), Cotabambas (Apurímac), Justo Apu Sahuaraura
(Apurímac), Cuturapi (Puno), Lobitos (Piura), La Libertad (Ancash) y Huayucachi
(Junín).
La
solicitud de revocatoria procede una sola vez en el período del mandato de las
autoridades y no implica nuevas elecciones, ya que los revocados son
reemplazados, en el caso del alcalde, por el primer regidor en funciones; y si
se trata del regidor, por el correspondiente accesitario de su lista.
Además,
para revocar a una autoridad se requiere la mitad más uno de los votos válidos
y deberá haber asistido por lo menos el 50 por ciento de los electores hábiles
del padrón electoral.
Había
sido postergada
La
consulta fue convocada mediante la Resolución N° 0737-2021-JNE, rubricada por
el titular del Pleno del JNE, Jorge Luis Salas Arenas y por los miembros de la
institución Víctor Rodríguez Monteza, Jovián Valentín Sanjinez Salazar y Jorge
Armando Rodríguez Vélez.
Cabe
recordar que con la Resolución N.º 0166-2020-JNE, del 10 de junio de 2020, se
dispuso la postergación por cuatro meses del proceso de consulta de revocatoria
y todas las actividades de su cronograma electoral.
Luego,
mediante la Resolución N.º 0094-2021-JNE, del 12 de enero de 2021, se aprobó el
cronograma electoral del citado proceso electoral correspondiente al periodo
2019-2022, señalándose como fecha de convocatoria el 10 de octubre de 2021.
La
revocación del mandato de autoridades es un derecho de control ciudadano
consagrado en los artículos 2, numeral 17, y 31 de la Constitución Política del
Perú, a través del cual la ciudadanía puede destituir mediante votación a una
autoridad de elección popular antes de que expire el periodo para el que fue
elegida.
La
consulta se realizará en las referidas localidades luego de que la ONPE
calificó los requisitos de las solicitudes presentadas por los promotores y las
admitió a trámite.
“LEE
MÁS EN ACTUALIDAD CAÑETANA “
Comunícate
con nosotros al 943468308; y, Escúchanos en “Al Rojo Vivo” de lunes a viernes
de 9 a.m. a 11 a.m. por los 107.1 de ACTIVA RADIO en #Cañete y por el siguiente
enlace: https://www.facebook.com/ActivaRadioyTV
Estamos a cada hora del día contigo.
RECUERDA:
Somos Más Que Información, Somos Actualidad Cañetana.
Comentarios