- “Esperamos que las dudas se disipen con medidas concretas a favor de la competitividad del tejido productivo peruano”, señaló el presidente del gremio, Erik Fischer.
Lunes 23 de agosto-. El presidente de la Asociación de
Exportadores (ADEX), Erik Fischer Llanos, expresó su preocupación ante un
incierto panorama mundial por los posibles menores precios de los minerales, la
aparición de otras variantes del Covid-19 y la llamada ‘tercera ola’, que
pondrían en riesgo la recuperación y crecimiento sostenido de las exportaciones
y en consecuencia de la economía del país.
Hasta ahora el mejor comportamiento de los principales
mercados en el mundo, el avance de la vacunación, el incremento de los precios
de los metales, la rápida adaptación y reacción de los empresarios; y el efecto
rebote (baja base de comparación) producto de la fuerte contracción registrada
en el 2020 (-11.1%) incidieron en un buen desempeño del sector que creció 48.3%
en el primer semestre.
Sin embargo, en opinión de Fischer nada garantiza que los
factores exógenos se mantengan en el tiempo, alertó de algunas señales de la
desaceleración en China y aconsejó dar pasos seguros hacia la recuperación de
todos los sectores productivos –con medidas transversales y sectoriales–, a fin
de no cifrar las esperanzas del crecimiento sostenido del país en una o dos
actividades.
Frente interno
Luego de recordar que los minerales representaron el año
pasado el 59.3% del total de los despachos al exterior, sostuvo que además de
los factores exógenos, el tejido productivo nacional se ha frenado por la
inestabilidad en el frente interno y la falta de confianza en el gobierno a
raíz de algunos mensajes contradictorios entre las autoridades y los voceros
del partido Perú Libre, lo cual desalientan las inversiones de mediano y largo
plazo.
“Estamos en un momento crucial para la toma de decisiones.
La suma de inestabilidad, alza de combustibles y demora en las inversiones, es
un cóctel peligroso que podría perjudicar el futuro inmediato del país. Por
todo ello, se debe fortalecer el diálogo público-privado y aprovechar este 2021
en el que la demanda internacional es buena a fin de prepararnos y avanzar
hacia el 2022 en mejores condiciones”, puntualizó.
Consideró fundamental trabajar en la agenda interna –ADEX
ya se reunió con algunos ministros de Estado a quienes detalló la situación del
sector e hizo llegar algunas propuestas a fin de hacer más competitiva la
oferta exportable peruana. “La estabilidad es muy importante. Los capitales
buscan espacios en los que no haya turbulencias”, agregó.
Expansión sostenida
Fischer enfatizó que se requieren medidas concretas para
mantener una expansión sostenida de los envíos al mundo: continuar en la senda
de diversificación de los productos y los mercados (acuerdos comerciales y
acceso sanitario), apuntalar la internacionalización de las Mipymes, facilitar
el comercio y reducir los trámites.
Mencionó que, en las reuniones con los ministros de
Comercio Exterior y Turismo, Roberto Sánchez, y Economía y Finanzas, Pedro
Francke, observó una buena predisposición al diálogo, pero, se evidenciaron
ciertas dudas en el aspecto macro por parte del sector privado, las cuales
espera se disipen con medidas concretas a favor de la competitividad del tejido
productivo. “Estamos en una curva elevada de los precios de los metales, pero
eso no es para siempre. Es el momento de alistarnos para lo que nos depare el
futuro”, concluyó.
A tomar en cuenta
Representantes de la pequeña empresa de ADEX participaron
en una reunión con el ministro de la Producción, Yván Quispe y el ministro del
MEF, Pedro Francke, a quienes solicitaron poner en marcha políticas orientadas
a las micro y pequeñas empresas (mype) que se vieron fuertemente afectada por
la pandemia.
Lee más y mira EL VIDEO en A C T U A L I D A D C A Ñ E T A N A
Estamos a cada hora del día contigo.
RECUERDA:
Somos Más Que Información, Somos Actualidad Cañetana.
Comunícate con nosotros al 943468308; y, Escúchanos en “Al
Rojo Vivo” de lunes a viernes de 9 a.m. a 11 a.m. por los 107.1 de ACTIVA RADIO
en #Cañete y por el siguiente enlace: https://www.facebook.com/ActivaRadioyTV
Comentarios