Con
el fin de alimentar, proteger y reducir la tasa de mortandad y morbilidad de
las cabezas de ganado, así como mejorar la productividad ganadera local, el
Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri), a través de Agro Rural,
entregó un total de 3.6 toneladas de semillas de pastos cultivados (alfalfa) en
los distritos de Lachaqui, Pacaraos y Atavillos Alto, pertenecientes a la
provincia de Canta y Huaral, respectivamente.
Esta
acción se efectuó como una medida de prevención para proteger alpacas, vacunos
y ovinos de las zonas vulnerables andinas, ante la próxima temporada de bajas
temperaturas.
“Hemos
entregado e iniciado la siembra de estas semillas de pastos cultivados en un
total de 120 hectáreas de terreno; 20 hectáreas para Lachaqui, 50 hectáreas
para Pacaraos y las otras 50 hectáreas en Aravillos Alto”, afirmó el jefe zonal
de Agro Rural en Lima provincias, Carlos Miller.
Además,
comentó que serán 120 familias provenientes de la agricultura familiar las que
incrementarán su piso forrajero, elevarán su producción ganadera, promoverán el
desarrollo de la ganadería en sus respectos ámbitos y garantizarán la
alimentación oportuna para sus cabezas de ganado durante todo el año.
Esta
actividad se efectuó en acto protocolar, donde participaron el alcalde
distrital de Lachaqui, Arquimedes Fuertes; el alcalde distrital de Santa Cruz
de Andamarca de la provincia de Huaral, Joel Liceta; el presidente de la
Comisión de Usuarios de Agua, Rubén Vilcapoma; el presidente de la comunidad
campesina de Lachaqui, Fausto Salazar, dirigentes comunales de los comités de
regantes, miembros de la Agencia Agraria, Autoridad del Agua y comuneros
beneficiarios.
En
Lima Provincias, Agro Rural ha destinado la entrega progresiva de un total de
12,600 toneladas de semillas de alfalfa y 7.02 toneladas de semillas de pastos
asociados, que serán instaladas en 500 hectáreas, lo que favorecerá a un total
de 500 familias de 6 provincias: Cajatambo, Canta, Huaral, Huarochirí, Huaura y
Yauyos.
Esta
actividad se realizó mediante el Programa Presupuestal Multisectorial 068
“Reducción de la vulnerabilidad y atención de emergencias por desastres”, en el
marco del Plan Multisectorial ante Heladas y Friaje 2019-2021.
Lee
y mira el video en ACTUALIDAD CAÑETANA
Comunícate
con nosotros al 943468308; y, Escúchanos en “Al Rojo Vivo” de lunes a viernes
de 9 a.m. a 11 a.m. por los 107.1 de ACTIVA RADIO en #Cañete y por el siguiente
enlace: https://www.facebook.com/ActivaRadioyTV
Estamos a cada hora del día contigo.
RECUERDA:
Somos Más Que Información, Somos Actualidad Cañetana.
Comentarios