🏁🔥 ¡EL RALLY CAÑETE 2025 LO TUVO TODO! 🔥🏁

Fogón afroperuano: el libro que comparte las recetas de las cocineras tradicionales más importantes del país

 


RevistaWAPA

wapa@wapa.pe

Actualizado 17 Ago 2022 | 15:24 h

‘Fogón afroperuano: Herencia y saber de la cocina afroperuana de la costa’ es el reciente libro publicado con el respaldo del Ministerio de Cultura que busca visibilizar y valorar el aporte de la mujer afroperuana

 

El evento se desarrolló en la Sala de los Espejos del Teatro Municipal de Lima, donde también se presentó la Tutuma 'Tradición Negra' como bebida tradicional de El Carmen (Chincha).

 

El texto fue posible debido a la colaboración del Fondo Internacional de Desarrollo Agrícola de las Naciones Unidas, la Fundación Activos Culturales Afro (ACUA) y la Dirección de Políticas para la Población Afroperuana del Mincul.

 

¿Qué recetas contempla esta publicación?

La obra también comparte recetas de comidas afroperuanas como la sopa seca, carapulcra, cau cau, picante de pota, seco de res con frejoles negros, sopa de papas, tuca, entre otros.

 

¿Quiénes son las protagonistas del libro?

Las protagonistas del libro son Carmen Huapaya Solano (San Luis de Cañete); Mirtha Cartagena, Angeolina Palma, Esther Cartagena y Josefina López (Chincha); Rosa Colchado, Amelia Jiménez y Fany Azañero (Zaña, Lambayeque).

 

Conversatorio por el Día Nacional de la Mujer Afroperuana

Asimismo, se realizó el conversatorio ‘Día Nacional de la Mujer Afroperuana, políticas públicas para su autonomía y desarrollo’, de manera conjunta con el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP).

 

En el evento se reflexionó sobre el desarrollo de la autonomía de las mujeres afroperuanas en su diversidad en el marco de la Política Nacional del Pueblo Afroperuano (PNPA) al 2030.

 

“Todos estos datos y estadísticas que nos han mostrado los expositores, es un gran reto para trabajar en la reducción de brechas en el marco de la implementación de la Política Nacional del Pueblo Afroperuano”, enfatizó la viceministra de Interculturalidad, Rocilda Nunta.

 

Lee y mira más en Actualidad Cañetana.

 

Comunícate con nosotros al 943468308 – 999449939 - 961834872; y, Escúchanos en “Al Rojo Vivo” – Edición Matinal por el Canal 54 de Cable Cañete de lunes a viernes de 10 a.m. a 12 p.m.

 

Estamos a cada hora del día contigo.

RECUERDA:

Somos Más Que Información, Somos Actualidad Cañetana.

 

Participa en nuestro grupo whatsapp: https://chat.whatsapp.com/4e51b0UpCFtKnBwWxVMBYY

 

Ahora También Nos Puedes Seguir Aquí  https://chat.whatsapp.com/JOjMZVOTBfiFOwOUlm1yh0

 

Comentarios

🦅 ¡VUELA SOBRE LUNAHUANÁ CON EL INCREÍBLE CANOPY CÓNDORAY! 🌄✨

🦅 ¡VUELA SOBRE LUNAHUANÁ CON EL INCREÍBLE CANOPY CÓNDORAY! 🌄✨
📍 Ubicación: Km 41.5 de la carretera Cañete - Lunahuaná - Yauyos - Huancayo 📲 Reserva ahora: 📞 948 342 863 / 940 220 622

CAÑETE RENACE CON LA HUMILDAD DE SU GENTE

PRELATURA DE YAUYOS

UNIDOS POR EL CAMBIO EN CHILCA

Región Policial Lima Sur

CLINICA VETERINARIA BERLY FRANCIA

𝙈𝙖𝙡𝙖, 𝙪𝙣𝙖 𝙣𝙪𝙚𝙫𝙖 𝙝𝙞𝙨𝙩𝙤𝙧𝙞𝙖 🌄

HACIA UNA CIUDAD SOSTENIBLE E INCLUSIVA EN CERRO AZUL

¿ Qué Es A C T U A L I D A D C A Ñ E T A N A ?

Es un blog en el que encontrarán información de primera y de muy buena fuente que compartimos con todos aquellos que buscan estar con lo último del acontecer local cañetano desde el 19 de enero del 2009.

Para comunicarse con nosotros escribanos a: Juanvladimir1975@gmail.com

ó Comunicándose al 943 468 308